Nacional
Amnistía Internacional califica como importante avance la orden sobre el caso Iguala

Foto por: SDP Noticias /
Señaló que es poco creíble la versión de que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula.
06 de Junio de 2018 01:45 /
México.- Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), consideró un avance importante la orden de un Tribunal Federal para crear una Comisión de la verdad para el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero.A activista adelantó que esa decisión podría cambiar de manera sustancial la forma de hacer investigación en temas relacionados con grandes violaciones a derechos humanos en el país.
Guevara Rosas apuntó que después de cuatro años de fracasos en la investigación, a partir de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, donde se atacó a los jóvenes y hasta la fecha no se conoce su paradero, la decisión representa un avance en la búsqueda de la justicia para las familias.
La directora para las Américas de AI declaró que es poco creíble la teoría de la Procuraduría General de la República de que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, teoría que sólo se sostiene por ignorar pruebas y alterar evidencia.
Guevara Rosas afirmó que la reciente decisión pone a las víctimas como un actor central, a la vez que su participación enriquece y facilita la investigación del caso, además del acceso a la justicia.
AI recordó que la orden del Tribunal ordenó otras medidas para garantizar los derechos de las víctimas, pero también de los acusados, lo cual incluye una investigación por señalamientos de tortura, incorrecta valoración de confesiones, tardanza injustificada de presentación ante la autoridad, entre otros.