Estatal

Obligación de Empresas Inicia secretaría de Trabajo verificación del pago de reparto de utilidades

01 de Junio de 2018 10:40 /

Javier Laertes

La delegación de la Secretaría de Trabajo Federal llevará a cabo un proceso de verificación en la entidad veracruzana, para confirmar que las empresas hayan dado cumplimiento al pago del reparto de utilidades que se contempla en la Ley Federal del Trabajo.

El delegado en Veracruz Ciro Gonzalo Félix Porras, recordó que en 2017 se aplicaron algunas sanciones administrativas a quienes no cumplieron con esta obligación legal.

Asimismo, mencionó que la dependencia a su cargo aún cuenta con expedientes abiertos por estas irregularidades desde el año pasado, los cuales siguen el curso legal.

“Este operativo será entre junio y julio a partir de la próxima semana; estaremos verificando que el reparto de utilidades se haya realizado conforme está estipulado en la ley del Trabajo”, mencionó y abundó “los trabajadores en activo tienen un periodo de un año a partir del día siguiente al que se genera la obligación, entonces hay un lapso para su resolución”.

De igual manera, señaló que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (PROFEDET), brinda asesoría gratuita para lograr las conciliaciones entre la empresa y el empleado derivado de la queja ante un caso de incumplimiento.

“En caso de la que empresa se haya negado a hacer el reparto, la PROFEDET asigna al empleado un abogado para la atención del caso de manera gratuita, logrando la resolución del asunto en los mejores términos”, apuntó.

Y es que el pasado 30 de mayo concluyó el plazo para el pago del reparto de utilidades el cual es un derecho todo trabajador, tanto de los de base, así como los de confianza, incluso, donde el pago debe otorgarse de manera proporcional si la relación laboral finalizó antes de la fecha límite.

“La mitad de las utilidades se determina respecto a los días de trabajo, en ese sentido si el trabajador faltó por algún motivo, incluida una incapacidad por salud, se descuentan esos días para calcular el pago de utilidades, la otra mitad depende del monto del salario percibido y se toma en cuenta con base al tabulador”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez