Estatal
De 2017 a 2018 Cerca de ocho menores se sometieron a interrupción legal del embarazo

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Cerca de ocho menores se sometieron a interrupción legal del embarazo

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Cerca de ocho menores se sometieron a interrupción legal del embarazo

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Cerca de ocho menores se sometieron a interrupción legal del embarazo

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Cerca de ocho menores se sometieron a interrupción legal del embarazo




31 de Mayo de 2018 12:22 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver. - Al menos ocho niñas menores de 14 años han accedido, de 2017 a la fecha a interrupciones legales del embarazo ante la Secretaría de Salud, acompañadas de organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres.
La activista y abogada Esmeralda Lecxiur Ferreira, señaló que los casos se han presentado en Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba y el puerto de Veracruz.
Señaló que de acuerdo con los mismos mandamientos legales, la Secretaría de Salud debe emitir un oficio con el que cualquier mujer víctima de violación puede solicitar un aborto voluntario.
Lamentó, que la entidad sea la tercera a nivel nacional en casos de violaciones de menores de edad.
Explicó, que los abortos se han realizado a mujeres menores de 14 años que fueron violadas, y en algunos casos que son indígenas en condiciones de rezago social y que no tienen redes de apoyo.
Dijo que la cifra es baja porque existe un subregistro de casos de embarazos de violación que no se denuncian ante las autoridades judiciales o que no acuden a los servicios de salud para exigir la interrupción legal del embarazo.
Consideró, que es grave debido a que México ocupa el tercer lugar a nivel internacional por casos de violaciones en menores de 14 años y con tendencia a llegar a ser el primero, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
A esto se suma que la tasa de fecundidad en menores de 10 a 14 años México llega al 70 por ciento, lo que dijo aumenta el riesgo de embarazo entre menores de edad.
Entre los municipios con mayor número de embarazos entre menores de 14 años figuran Veracruz, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Córdoba y Papantla.
Dijo que en Veracruz hay 70 mil 280 niñas entre 10 a 14 años, de las que al menos 13 mil son víctimas de violencia grave, como la sexual y de las cuales 4 mil 710 tienen una alta posibilidad de quedar embarazadas.
"MexFam ha acompañado a ocho, dónde están las demás, por eso no es oculto que Veracruz ocupe el tercer lugar a nivel nacional en muerte maternas".
A esto se suma que en los Centros de Salud no existen o no se otorgan medicamentos para la interrupción del embarazo o para la aspiración mecánica intrauterina y en muchos casos tampoco se cuentan con insumos de antirretrovirales para evitar la transmisión del VIH.
Acusó, que la Secretaría de Salud sabe de estas cifras, pero no hace nada por garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, aunque ha hecho esfuerzos por capacitar.
No obstante, señaló que estas capacitaciones son pagadas por organizaciones civiles como MexFam, que hasta la fecha ha logrado capacitar a 2 mil 500 médicos en la Norma 046.