Municipios
Promueven Cultura En junio realizan encuentro de danzón en Xalapa

Foto por: Los Editores /
En junio realizan encuentro de danzón en Xalapa

Foto por: Los Editores /
En junio realizan encuentro de danzón en Xalapa

Foto por: Los Editores /
En junio realizan encuentro de danzón en Xalapa

Foto por: Los Editores /
En junio realizan encuentro de danzón en Xalapa




31 de Mayo de 2018 11:38 /
Javier LaertesDanzoneros de otros estados del país, así como de diversos municipios incluido el puerto de Veracruz, participarán en el “Encuentro de Danzón” que se realizará en la ciudad de Xalapa, para promover este baile entre la población de la región.
El evento lo organiza el grupo “Cultura Danzón” y se llevará a cabo del 22 al 24 de junio en diversos puntos de la ciudad, donde se realizarán diversas actividades relacionadas con este género dancístico.
La integrante del grupo de organización Sara Laura Juárez Esteves, destacó que el objetivo es dar cuenta de que el danzón no sólo se practica en el puerto de Veracruz, sino que también en otros municipios del estado, así como estados del país.
Por lo anterior se prevé la participación de más de 200 parejas de baile de estados como San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, así como del puerto de Veracruz, Orizaba, Córdoba y otros municipios.
Dentro del programa de actividades se destaca un baile de bienvenida, así como una presentación de los grupos de baile en el IMAC, así como otro baile que amenizará la “Danzonera Yucatán”, la “Danzonera de José Casquera”, así como la “Danzonera La Playa” y el grupo “Los Olmos”.
“Este proyecto lleva un año, inicia el 22 de junio con un baile que va a realizarse en el hotel Xalapa; el sábado en el IMAC a las 12 del día se realiza la muestra con estos diferentes grupos que nos acompañan; van a participar niños y adultos mayores también, el danzón es para todos”, detalló.
Finalmente se prevé el cierre para el domingo 24 con la participación de más de 200 parejas bailando danzón en el parque Benito Juárez”, donde puede participar la población, solo tienen que ir las mujeres de vestido blanco, zapatos y abanico negro, mientras los caballeros con guayabera blanca de manga larga, pantalón negó y zapatos.