Estatal
No Reciben Atención Indígenas de Veracruz sin acceso a servicios de salud

Foto por: Foto Los Editores /
Indígenas de Veracruz sin acceso a servicios de salud

Foto por: Foto Los Editores /
Indígenas de Veracruz sin acceso a servicios de salud

Foto por: Foto Los Editores /
Indígenas de Veracruz sin acceso a servicios de salud

Foto por: Foto Los Editores /
Indígenas de Veracruz sin acceso a servicios de salud




29 de Mayo de 2018 11:23 /
Iván SánchezVeracruz, Ver.- La falta de acceso a adecuados servicios de salud es uno de los principales problemas de los pueblos originarios en el estado de Veracruz aseveró José Ramírez Pérez, de Ixhuatlán de Madero.
Expresó que en muchas ocasiones los indígenas no reciben atención adecuada por parte de los médicos que hay en los centros de salud pues los galenos no hablan las lenguas de esos pueblos.
Añadió que no hay medicamentos en las áreas indígenas y que al no existir una adecuada comunicación por la barrera del lenguaje las recetas tampoco funcionan.
"En materia de salud hace mucha falta precisamente que los personajes que van a las comunidades lleven el conocimiento de las necesidades de la comunidad, que los profesionales en materia de salud conozcan lo que es la lengua", sentenció.
Por su parte Paulina Osorio Muñoz, de Sayula de Alemán, resaltó que otro problema al que se enfrentan en específico las mujeres indígenas es la atención durante el embarazo y el parto.
Recalcó que en las zonas indígenas de Veracruz las muertes maternas son una constante, sin embargo estas no son contabilizadas por las autoridades debido a la discriminación hacia los pueblos originarios.
Consideró que el gobierno debe impulsar y capacitar a las parteras para que sean estas mujeres las que apoyen a las embarazadas cuando no haya médicos.
"No se registra, precisamente por ser indígenas" declaró.
Por ese motivo el día de hoy se mantendrán encuentros con los cuatro candidatos a la gubernatura de Veracruz, para plantearles estas y otras problemáticas a las que se enfrentan.