Estatal

Empresas Fantasma Terrenos baldíos y casas marginadas sede del desvío de Karime Macías

29 de Mayo de 2018 10:46 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver.- Un aire caliente que abruma, mece ligeramente un trío de columpios oxidados, sujetados unos con otros, olvidados en un patio cualquiera, descuidado, con la maleza crecida.

Es el 1490 de la calle Cervantes y Padilla de la colonia Virgilio Uribe, en el puerto de Veracruz, sede de la "empresa" Anzara, a la que Karime Macías Tubilla ordenó darle contratos millonarios del DIF estatal.

Unas cuadras atrás, en la misma colonia, una casa en la que dos tarimas hacen las veces de puerta principal es la sede de "Ravsan", empresa a la que Karime le dio más de 5 millones de pesos.

Las seis firmas que hasta el momento ha acreditado la Fiscalía General del Estado (FGE) con las que la exprimera dama, hoy buscada por las autoridades internacionales, hizo tratos para desviar 112 millones de pesos, no son otra cosa que casas marginadas o terrenos baldíos ubicadas todas en el puerto de Veracruz.

"Ustedes deben ser reporteros o del SAT", dice una vecina en una de las empresas fantasma, pues ya no le asombra que en el sitio se apersonen autoridades o medios de comunicación, buscando la ubicación de las supuestas firmas que se llevaron millones de pesos del erario.

Karime la fraudulenta

Buscada por la Fiscalía, por la Procuraduría General de la República (PGR) y también por la Interpol, por la probable comisión del delito de fraude específico, Karime hizo, desde que llegó al DIF estatal tratos con empresas de papel.

De acuerdo a la indagatoria de las autoridades, su poder estaba por encima de la de cualquier secretario de despacho. Incluso, personajes como el propio Arturo Bermúdez Zurita la describen como quien encabezaba las reuniones de gabinete y daba órdenes sobre las estrategias de comunicación y adquisición de bienes y servicios.

Hasta el momento procesal actual, la FGE ha detectado que son seis las empresas a las que Karime instruyó darle contratos, sin tener facultad para ello.

Todas las sedes están en el puerto de Veracruz y todas, salvo una, están deshabitadas y son construcciones descuidadas y marginales. Aun así, se llevaron 112 millones de pesos.

Romcru SA de CV

Nadie vive ahí desde hace más de 15 años. Pero la empresa Abastecedora Romcru SA de CV, se llevó 180 millones de pesos de diez contratos, uno de ellos del DIF estatal.

Ubicada en el 169 de la calle Carlos Cruz, en el centro del puerto de Veracruz, no es otra cosa que una propiedad severamente descuidada en un área comercial donde abunda la comida callejera y los depósitos de cerveza.

"Es de una mujer que se llama Raquel pero ya nadie vive ahí. Hace años fue un restaurante", dice la jefa de manzana, quien llama a su esposo para preguntarle por la empresa en cuestión pero al igual que ella, afirma que no hay tal en el lugar.

Ravsan Servicios Múltiples

En 2012, Ravsan recibio 5 millones 130 mil pesos del sistema DIF Estatal. La casa ya ni siquiera tiene puerta principal y dos tarimas afianzadas desde el interior busca evitar el ingreso de personas ajenas.

La vivienda ha sido vaciada en su totalidad y los vecinos no saben qué ha pasado. Está ubicada en Guadalupe Victoria 1599 de la Virgilio Uribe y en la pared exterior se ven las marcas de una protección metálica que fue removida.

Anzara SA de CV

Un portón viejo y oxidado, asegurado con un candado, denotan que nadie vive en el sitio que también fue de los favoritos de Karime Macías Tubilla. Un trío de columpios trenzados entre sí se observa desde las rendijas, pero la empresa no se ve por ningún lado.

Anzara tuvo un contrato del DIF estatal ordenado por la expresidenta del sistema estatal.

Está ubicada en Cervantes y Padilla 1490 de la colonia Virgilio Uribe en el puerto de Veracruz.


CERENE

Centro de Recursos de Negocios CERENE SA de CV también fue una de las favoritas de Gina Domínguez Colío para dar contratos con dinero que no era de ella.

Para el caso del DIF estatal, pudo acceder a un contrato por 5 millones 25 mil pesos.

Está ubicado en Cervantes y Padilla 1881 de la colonia Virgilio Uribe, al igual que las otras dos mencionadas previamente.


Prefaco

Una casa de interés social que era de una doctora, ganó casi 15 millones de pesos del DIF estatal. Está ubicada en Río Zapopan 909 de la colonia Río Medio, en la periferia del puerto.

Una mujer que sentada en una mecedora bajo un árbol intenta apaciguar el calor dice sin chistar: "ustedes deben ser periodistas o del SAT". Sin titubeos afirma que ya están acostumbrados a ver llegar autoridades y medios de comunicación a tomar imágenes y hacer diligencias con la vivienda.

La dueña, indica, es una doctora que se fue del estado y a la que ya no le importa perder su patrimonio con tal de librarse del ir y venir ante la justicia, pues desconoce quién o quiénes dieron de alta a la supuesta empresa con el mismo domicilio que el suyo.

"Yo por eso ya no doy mi credencial para nada. La señora cree que las primeras personas que vinieron a rentar hicieron el movimiento porque desde ahí empezó. La casa la usaban para política, hacían reuniones para esta señora conductora".

Se le cuestiona qué conductora: "esta Ingram", responde la mujer, en referencia clara a Anilú Ingram Vallines, candidata plurinominal a la diputación federal, fallida aspirante al Senado, pésima diputada local y exdelegada de la Sedesol Federal.

Grupo Balcano

Caracol 186 en Geovillas Los Pinos, la zona más alejada del centro de Veracruz, es la sede de Grupo Balcano; sin embargo, dicha dirección no existe de manera formal en la zona.

En el sitio, un enorme portón café rodea cuando menos cuatro terrenos que conforman un solo predio, donde "la burbuja", una lavandería, es lo más cercano a una empresa existente.

Tuvo acceso a cuatro licitaciones restringidas del DIF estatal.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez