Comunicados Congreso

Sector Más Afectado Menos dinero para partidos, más para el campo: Yazmín Copete

28 de Mayo de 2018 20:00 /

Xalapa, Ver.- La candidata a senadora de la República, Yazmín Copete Zapot, lamentó que los campesinos representen el sector productivo más afectado del país; sobreviven en gran medida de los cultivos de temporal, por ello urgió a la justa distribución del presupuesto federal.

La abanderada de la coalición Por México al Frente, conformada por PRD, PAN y MC, reiteró la necesidad de tecnificar al sector y crear el andamiaje jurídico para que los productores obtengan créditos con bajos intereses u otros beneficios del gobierno.

Dijo que el campo es muy bondadoso, y seria muy bueno reducir el financiamiento a partidos políticos y acotar el gasto al Gobierno Federal para destinar más recursos a la producción de alimentos.

Agregó que pese a la falta de apoyos, el sector primario es de los que más aporta a las economías locales, dado que los campesinos con grandes esfuerzos y recursos propios logran sacar sus cosechas adelante.

Como senadora de la República agregó que hará su mayor esfuerzo para que el Gobierno Federal destine más presupuesto al sector primario; que se logre la tecnificación, asesoría permanente. Asimismo, que de ser posible reciban fertilizantes y se dé valor agregado a la producción para ingresar a nuevos mercados y con ello elevar los ingreso de los labriegos.

Citó el caso de Veracruz: “Cuando los campesinos tienen abundante cosecha el precio cae. Y cuando la producción es poca, los precios suben. Siempre son los sacrificados y en ocasiones prefieren dejar perder la cosecha porque no sacan ni los costos de producción. Otro problema es el coyotaje o los revendedores.”

Tiene que existir apoyo directo al productor, dijo, porque algunas organizaciones se valen de los pequeños ejidatarios o productores con poca tierra para quedarse o administrar los recursos a su conveniencia.

Copete Zapot agregó que ella es una mujer con experiencia legislativa y en la administración pública. También sabe lo difícil que es trabajar la tierra: “Yo pongo mi experiencia para impulsar mecanismos que coadyuven a sacar al campo del rezago histórico que arrastra.”

Para ello, insistió en la necesidad de reorientar el presupuesto federal, gastar menos en burocracia y privilegios de funcionarios; reducir el presupuesto a los partidos políticos y que eso recursos se inviertan es sectores prioritarios como el campo.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez