Estatal

Modificará Ley Inconstitucional criminalizar a enfermos de Sida; acata Congreso fallo de la SCJN

28 de Mayo de 2018 16:01 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver. – Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que era inconstitucional criminalizar a enfermos con VIH Sida, el Congreso local acatará el fallo y modificará la Ley.

Lo anterior, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Gregorio Murillo Uscanga, quien dijo que tras revisar el documento aprobado por la anterior legislatura, realizarán las adecuaciones correspondientes.

“Se analizará con un grupo de expertos; sin embargo, cuando se trata de un fallo de la Suprema Corte estamos obligados a acatarlos” dijo el legislador.

Es de mencionarse que la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH conformada por 44 organizaciones de la sociedad civil, exhortó a los diputados locales a fortalecer sus competencias en materia del VIH-Sida en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para lograr la armonización de la legislación local con la federal, a fin de favorecer los principios propersona y de progresividad de los derechos humanos.

Mediante un comunicado, firmado por Patricia Ponce Jiménez, vocera nacional de la Red, se recordó que el pasado 30 de abril la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de la modificación al artículo 158 del Código Penal del Estado de Veracruz, realizada el primero de diciembre de 2015.

Dicha modificación adicionó al artículo referente al “delito de peligro de contagio” el término “infecciones de transmisión sexual” a fin que quienes las tuvieran pudieran ser sancionados “por poner en peligro de infectar a otras personas”, misma que fue invalidada por la SCJN.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez