Estatal
Esperan Pagos Adeuda Estado más de 70 millones de pesos al SITEV

Foto por: Los Editores /
Adeuda Estado más de 70 millones de pesos al SITEV
28 de Mayo de 2018 10:37 /
Javier LaertesSin fecha aún para el pago de adeudos que mantiene el Estado con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV), donde las autoridades de la Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), tampoco han planteado alternativas señaló el Secretario General de ese organismo Alberto Yepes Alfonso.
En entrevista reconoció que se trata de una deuda que heredó la pasada administración estatal, sin embargo, no se cuenta con ninguna alternativa propuesta por el Estado para hacer frente a la misma.
“Que se cubra la deuda que tiene el Gobierno del Estado con nosotros es más de 75 millones de pesos que dejó la administración anterior, que aún cuando hemos buscado las instancias para que nos escuchen y en un momento dado ver que es lo que va a pasar con esta deuda, no hemos tenido un acercamiento con las partes”, detalló.
Reconoció que hubo una reunión con el titular de la SEFIPLAN para buscar acuerdos para llevar a cabo este pago, sin embargo, no hubo eco a pesar de que hubo el compromiso de plantearlo al mismo gobernador.
“Inclusive el secretario de Finanzas se comprometió a platicarlo con el gobernador para posteriormente hablarnos y ver que había pasado, hasta la fecha no hemos recibido ni siquiera una invitación para platicar con ellos para que nos diga, no ha habido ningún acercamiento”, detalló.
Recordó que l reunión que se dio con el funcionario estatal se dio hace más de seis meses, por lo que espera que haya solución a esta problemática que enfrentan.
Mencionó que el adeudo se refiere a la falta de pago de los descuentos de la Clave 78 del Fondo de Recursos Complementarios, así como la clave 39 que se refiere al descuentos a los socios para el ahorro, recurso que a pesar de los descuentos, no llegó a su destino.
“Es el descuento del socio del tres por ciento sobre su salario, del ahorro que ellos tienen que hacer durante toda su vida como trabajador; para que cuando se retiren puedan tener ese dinero como parte de su trabajo, el gobierno no la pagaba”, explicó.
Aclaró que la administración actual paga de manera puntual las cuotas, así como las prestaciones, por lo que sólo está pendiente la deuda que heredó la gestión duartista.
“Entendemos que la deuda no la hicieron ellos, pero no podemos esperar a que ellos vean quien se llevó el dinero o no, deben recordar que es una deuda institucional, por lo tanto debe ser reconocida por ellos y la tienen que pagar”, finalizó.