Estatal
Reforestación Destinarán 10 mil arbolitos más en el parque nacional Pico de Orizaba

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Martha Pérez Licona, dijo que se sumarán otros 10 mil arbolitos en próximas fechas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Martha Pérez Licona, dijo que se sumarán otros 10 mil arbolitos en próximas fechas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Martha Pérez Licona, dijo que se sumarán otros 10 mil arbolitos en próximas fechas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Martha Pérez Licona, dijo que se sumarán otros 10 mil arbolitos en próximas fechas




26 de Mayo de 2018 17:37 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- A los 36 mil pinos hartwegii que se han sembrado desde el 2014 en el Parque Nacional Pico de Orizaba por parte de la Fundación Montosa, se sumarán otros 10 mil en próximas fechas, indicó Martha Pérez Licona, directora de esta asociación.
Explicó que a través de acciones de redondeo con 7/24 es como se han venido solventando esos apoyos y por ejemplo el pasado 16 del presente concluyó una actividad más de redondeo que se destinará a la siembre de 10 mil arbolitos más.
Recordó, que en el citado año se abocaron a la tarea de apoyar en la reforestación del área natural protegida del volcán y es una labor que piensan seguir apoyando en los próximos 10 a 20 años.
Indicó que en esa tarea cuentan con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de población de San Miguel Pilancón.
Detalló que son 19 familias las que colaboran con este proyecto y que se ocupan desde la siembra de los pinitos en los invernaderos a la preparación de la tierra, la plantación de los árboles y su abono para que crezcan.
Señaló que esos cuidados han permitido que un 80 por ciento de los árboles plantados sobrevivan, lo cual es una buena tasa, y a la fecha, los que se sembraron en el 2014 ya tienen 50 centímetros.
Indicó que la zona sembrada es la conocida como Valle del Encuentro, y les fue asignada por la Conanp.