Internacional

Suspenden actividades de Global Air tras accidente aéreo en Cuba

23 de Mayo de 2018 21:36 /

Tras la tragedia del avión que Global Air rentaba a Cubana de Aviación, Luis Gerardo Fonseca, director general de Aeronáutica Civil (DGAC), informó que fueron suspendidas las actividades a la aerolínea mexicana, que cuanta en su haber dos naves más.

"Dado a la gravedad y magnitud del evento, se tomó la determinación de notificar a la aerolínea la suspensión de actividades de las dos naves, como únicamente son esas las dos aeronaves que tienen a su servicio, esto conlleva la suspensión temporal de las actividades de la empresa. Las aeronaves están en tierra para la verificación de las condiciones de normatividad", dijo en entrevista con Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula.

Además detalló que la aerolínea Damojh (Gobal Air) tiene un contrato con Cubana de Aviación, que se conoce como arrendamiento húmedo, un fletamento de pasajeros a disposición de quien contrata la aeronave con tripulación.

En cuanto a la antigüedad del avión, que tenía más de 40 años, "no existe un criterio a nivel internacional, que es administrado por la Organización de la Aviación Civil Internacional, relativo a la antigüedad de la nave, en tanto persista y tenga condiciones de aeronavegabilidad que le permitan realizar operaciones puede seguir operando.

"Antes del accidente el avión había realizado dos vuelos y no había presentado problemas [...] En el 2013, el capitán Marco Aurelio Hernández presentó una denuncia ante la Dirección General de aeronáutica para dar cuenta de irregularidades en la operación de Damojh", pero no procedió porque aprobó la investigación en su contra.

Con respecto a lo que propició el accidente, Gerardo Fonseca mencionó que "hasta el momento de la investigación, lo que se desprende es que inmediatamente después del despegue la aeronave da un giro súbito, se da alguna maniobra para corregir el rumbo, después se da el descenso que terminó en tragedia".

"La investigación ha terminado la fase de recuperación, tanto de las víctimas y los restos de la aeronave, los cueles ya fueron trasladados a un hangar, en el cual se están llevando a cabo la inspecciones iniciales para proceder después a los dictámenes periciales y pruebas de laboratorio.

"La autoridad cubana informó que se encontró la grabadora de voz, la cual se está revisando su condición para ver si es posible extraer información de ella, pero la grabadora de datos que es otra caja complementaria que va grabando los datos de la aeronave no se ha encontrado hasta el momento", dijo.

Fuente: Radio Fórmula

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco