Estatal

Con la Ley Buscan conformar comisiones en 212 municipios de atención a migrantes

23 de Mayo de 2018 14:39 /

Javier Laertes

La Dirección de Atención a Migrantes trabaja en coordinación con los 61 municipios catalogados con altos y medios índices de migración, para brindar apoyo a los paisanos en otros países, sin embargo, es necesario que todos los municipios cuenten con una Comisión de Atención de Migrantes, consideró el titular del organismo Arian Gabriel Hernández.

“En la Dirección Hemos venido trabajando con 61 Ayuntamientos que tienen alto y medio índice de migración para que pueda haber un enlace entre gobierno del Estado y los programas de gobierno federal, o de algunas organizaciones en favor de migrantes veracruzanos y sus familias, hemos tenido una coordinación con estos 61 Ayuntamientos”, apuntó.

En entrevista, reconoció la propuesta que hizo en el seno del Congreso del Estado la legisladora Cinthya Lobato Calderón en razón de que los 212 Ayuntamientos de la entidad, cuenten con un espacio dedicado a este sector.

Y es que reconoció que es factible que la autoridad más cercana a la población, en este caso la municipal cuente con la capacidad de apoyar a los migrantes que lo requieran o en su defecto se coordinen con la autoridad estatal para hacerlo.

“Para que los Ayuntamientos o más bien alguno de los regidores tuviera la Comisión de Atención a Migrantes, nosotros celebramos que se dé esta parte; la diputada lo que presenta es que se tenga esta comisión en los 212 Ayuntamientos, eso es muy bueno sobre todo en los municipios de alto y medio índice de migración porque muchos de los problemas o de los requerimientos de migrantes y familias se pueden resolver desde los mismos Ayuntamientos”, explicó.

En otro tema, en relación al descarrilamiento de los trenes el pasado sábado en la zona de Orizaba, señaló que no se tiene conocimiento de migrantes que hayan resultado heridos, sin embargo, reconoció que cabe la posibilidad de que algunos se hayan visto afectados en su tránsito hacia el norte del país.

“Aunque se hayan descarrilado los trenes, no tenemos conocimiento de que haya migrantes lesionados”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez