Estatal
Certidumbre a Veracruzanos Mejor seguridad y economía para el desarrollo de Veracruz, Pepe Yunes

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Mejor seguridad y economía para el desarrollo de Veracruz, Pepe Yunes

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Mejor seguridad y economía para el desarrollo de Veracruz, Pepe Yunes

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Mejor seguridad y economía para el desarrollo de Veracruz, Pepe Yunes

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Mejor seguridad y economía para el desarrollo de Veracruz, Pepe Yunes




22 de Mayo de 2018 14:50 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- Mejorar la economía a través de diversas estrategias para fomentar el desarrollo del estado, así como reforzar las acciones de seguridad para que la ciudadanía tenga mayor certidumbre, es lo que necesita Veracruz y esas son parte de sus propuestas resaltó el candidato a la gubernatura por el PRI-PVEM José Francisco Yunes Zorrilla.
En su participación este martes en el Foro Democrático que organizó el CCE y donde participaron otros dos abanderados, el senador con licencia resaltó que en materia de seguridad se pretende contratar a nueve mil policías para reforzar el combate a la delincuencia.
En ese tenor, el abanderado de la coalición “Por un Veracruz Mejor”, planteó además que estos nuevos elementos policiacos contarán con mejores prestaciones y salarios.
“Lo que necesitamos es no solo tener 10 mil o nueve mil policías más en los próximos seis años, necesitamos que esos 22 mil policías incluyendo a los nueve mil nuevos policías tengan un mejor salario”, destacó.
Mientras que en lo que se refiere a la situación de la economía del estado, manifestó que, de lograr la gubernatura, facilitará el apoyo al crédito empresarial y la creación de un Instituto Empresarial.
“Que nos permita concentrar toda la actividad empresarial, desde un banco de información de proyectos a realizar hasta todo u seguimiento en el financiamiento, capacitación y en la conclusión de esos programas”, apuntó.
Detalló cinco estrategias económicas donde destaca el facilitar el acceso al crédito empresarial, así como la facilitación de trámites y la implementación de la ventanilla única empresarial.
Así como un Programa de Desarrollo Integral de la Agroindustria, la Ejecución del Plan de Desarrollo Regional y la creación del Consejo Estatal de Infraestructuras en la entidad.