Municipios
En Zongolica Habitantes de Tlanecpaquila evitan desalojo de edificios públicos

Foto por: Los Editores /
Habitantes de Tlanecpaquila evitan desalojo de edificios públicos

Foto por: Foto Los Editores /
Habitantes de Tlanecpaquila evitan desalojo de edificios públicos

Foto por: Foto Los Editores /
Habitantes de Tlanecpaquila evitan desalojo de edificios públicos



22 de Mayo de 2018 06:28 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- En medio de gritos de advertencia que defenderán lo que en justicia les corresponde hasta las últimas consecuencias, habitantes de la comunidad de Tlanecpaquila recibieron minutos antes de las 6 horas la llegada de fuerzas de seguridad que intentaron de nueva cuenta el desalojo de edificios públicos en este lugar.
Armados con palos y con barricadas instaladas, los inconformes se aprestaron a impedir la entrada de los elementos de seguridad que buscan quitarles la casa de salud, el preescolar, primaria, secundaria y salón de usos múltiples, entre otros inmuebles.
Luego de permanecer a la expectativa por varias horas, los habitantes conocieron que la orden de desalojo de este día se había suspendido gracias a la intervención del gobierno del estado, lo cual –dijeron- de nada sirve, pues en unas horas puede estar otra orden de desalojo.
Sobre este tema, el dirigente del Movimiento Indígena Liberal Popular Autónomo de Zongolica (MILPAZ), Romás Vásquez González, expresó que esta agrupación iniciará una campaña en apoyo a esa comunidad, ya que no es posible que en contra de la gente se cometan tantas injusticias.
Expuso que, un interés particular no puede estar por encima del orden público y el derecho que tienen los habitantes de Tlanecpaquila se lo ha dado los años que llevan de vivir ahí.
Consideró que, existen mecanismos que podrían ayudar a esas personas, por ejemplo, un amparo que proteja su integridad en lo que se llega a una solución, o también el gobierno podría expropiar esa tierra o negociar con el supuesto dueño.
Señaló que, la seguridad del pueblo entero no se puede poner en riesgo y la vida es un bien que debe ser protegido por encima de cualquier orden judicial y de cualquier gobierno, por lo que exigió a las autoridades el retiro inmediato de las fuerzas policiacas.