Estatal
Focos Rojos Continúan asaltos en carreteras de la sierra de Zongolica

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Adán Sandokan Hernández Vallejo, secretario general de la Asociación de Transportistas de Zongolica

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Adán Sandokan Hernández Vallejo, secretario general de la Asociación de Transportistas de Zongolica

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Adán Sandokan Hernández Vallejo, secretario general de la Asociación de Transportistas de Zongolica

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Adán Sandokan Hernández Vallejo, secretario general de la Asociación de Transportistas de Zongolica




17 de Mayo de 2018 21:22 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Tanto la carretera federal a Orizaba como la que va de la sierra de Zongolica a Naranjal son consideradas actualmente como focos rojos debido a los constantes asaltos, indicó Adán Sandokan Hernández Vallejo, secretario general de la Asociación de Transportistas de Zongolica.
Refirió que lamentablemente la inseguridad se vive en todo el país y el estado, y Zongolica, a pesar, que era una zona muy tranquila, ahora no es la excepción y se ha visto afectada con problemas de asaltos, sobre todo a taxistas, en las salidas de la sierra.
Agregó, que este tema ya se ha tratado con las diputadas federal y local y con el mismo gobernador cuando acudió recientemente a una reunión con alcaldes.
A ellos, comentó, se les pidió incrementar la presencia de las corporaciones policiacas a fin de que haya más vigilancia y seguridad.
Mencionó, que actualmente hay presencia de elementos de la Fuerza Civil y Seguridad Pública, aunque sería deseable que hubiera más vigilancia sobre todo en las zonas mencionadas.
Sandokan Hernández refirió que al tema de la inseguridad se le suma la situación complicada por la que pasa el sector en el tema de las alzas a los combustibles e insumos, lo cual han tenido que afrontar los transportistas mientras que las tarifas llevan años de permanecer igual.
Comentó, que ellos están analizando solicitar un incremento de uno o dos pesos, lo cual consideran no afectaría a sus usuarios, pues actualmente sigue rigiendo una tarifa mínima de 5 pesos, la cual está desde hace 15 años, por lo que pasando las elecciones se hará este planteamiento al gobernador del estado.