Comunicados Congreso

Ampliar facultades de autoridades en materia de trata, impulsa diputada

14 de Mayo de 2018 23:40 /

La diputada Teresita Zuccolotto Feito presentó una iniciativa que busca dotar a las autoridades estatales y municipales de facultades y atribuciones para prevenir y combatir la explotación laboral y de cualquier tipo, de los menores de edad.

En la tercera sesión ordinaria, la legisladora sostuvo que actualmente las autoridades ya están obligadas a realizar acciones en pro de la niñez y la juventud en Veracruz, pero con la presente reforma se busca extender las acciones en la prevención y combate a los delitos de trata, en particular, cuando las víctimas son menores de edad.

De esta manera, se plantea que corresponde a los municipios, en el ámbito de sus respectivas facultades y competencias, establecer políticas que tengan como finalidad instrumentar políticas y acciones para prevenir y erradicar la esclavitud, la trata de personas o demás delitos previstos en la Ley General.

Apoyar la creación de programas de sensibilización y capacitación para las y los servidores públicos y funcionarios que puedan estar en contacto con posibles víctimas de los delitos previstos en la Ley General.

De igual forma, deberá apoyarse la creación de programas de sensibilización y capacitación para el público en general con la finalidad visibilizar la problemática de la trata de personas y sus consecuencias, así como la prevención y denuncia de los hechos que puedan constituir los delitos previstos en la Ley General.

Apoyar la creación de refugios o modelos de protección y asistencia de emergencia, hasta que la autoridad competente tome conocimiento del hecho y proceda a proteger y asistir a la víctima, ofendido o testigo de los delitos previstos en la Ley General.

“Detectar y prevenir la trata de personas y demás delitos previstos en la Ley General, en el territorio bajo su responsabilidad, a través de la autorización del funcionamiento de establecimientos como bares, clubs nocturnos, lugares de espectáculos, recintos feriales o deportivos, salones de masajes, hoteles, baños, vapores, loncherías, restaurantes, vía pública, cafés internet y otros, así como a través de la vigilancia e inspección periódica de estos negocios.”

La administración estatal y las de los municipios, les corresponde editar y producir materiales de difusión para la prevención de los delitos previstos en la Ley General en todas sus formas y modalidades.

La iniciativa de la diputada Teresita Zuccolotto prevé adicionar los artículos 77 Bis y 77 Ter y derogar la fracción IV del artículo 77 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos del Estado de Veracruz.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez