Estatal

Desvío en Fondos de Salud Reabren investigación contra administración duartista

11 de Mayo de 2018 12:29 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), reabrió las investigaciones contra el gobierno de Veracruz en tiempos de Javier Duarte de Ochoa, ahora por desvíos en fondos para salud.

Un tribunal colegiado en Materia Penal, ordenó que la segunda de las 13 denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra el gobierno del estado, y congeladas por Luis Ángel Bravo Contreras, fuera reabierta, además de insistir en la acción penal contra el ex fiscal por abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.

Se trata ahora de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), en cuya auditoría se detectaron desvíos millonarios así como la simulación de reintegros del recurso federal.

Como se informó a principios de esta semana, la serie de amparos interpuestos por Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación, han empezado a causar ejecutoria, por lo que las investigaciones, por más de 24 mil millones de pesos, deberán continuar.

Cabe destacar que con la sentencia del Tribunal, se ordena a la PGR dejar sin efecto el acuerdo por el que determinó mandar al estado un paquete de 13 denuncias, así como omitir informar de esto a la ASF y tenerlo como coadyuvante en las indagatorias de la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/SP/M-VI/384/2014 por peculado.

Asimismo, también dejó sin efecto la determinación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de no ejercitar acción penal contra los ex duartistas involucrados, determinación acordada entre Luis Ángel Bravo Contreras y el entonces contralor general del estado, Ricardo García Guzmán.

La resolución del tribunal avala la de un juzgado en materia penal y confirma la sentencia, que fue recurrida por la ASF pero a la que solamente se le hicieron algunas precisiones menores, sin afectar el sentido inicial.

Se determinó que los recursos malversados en ningún momento dejaron de ser federales, a diferencia de lo que tanto la PGR como la entonces PGJ determinaron, en el sentido que al ingresar al estado, pasan a formar parte de su hacienda.

Por ello, el tribunal y el juzgado federal determinaron que los ex funcionarios de Veracruz incurrieron en un delito federal, cuya indagatoria debe continuar pero en manos de la PGR.

Cabe destacar que la ASF reclama diversos montos de distintos fondos federales, y recientemente se resolvió otro amparo que exige la investigación de recursos para el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), por más de 110 millones de pesos.

Para el caso del FASSA, hay desvíos en tres cuentas públicas distintas: 35 millones 672 mil 695.97 pesos en 2008; 2 millones 639 mil 745.35 pesos del 2009; 851 mil 148.51 pesos de 2010 y en el ejercicio del 2011, 2 millones 551 mil 389.60 pesos.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez