Municipios
Ya no es Negocio Incremento de transporte público afecta economía de trabajadores del volante
Foto por: Foto Los Editores / Ixtaczoquitlán, Ver
Incremento de transporte público afecta economía de trabajadores del volante
Foto por: Foto Los Editores / Ixtaczoquitlán, Ver
Incremento de transporte público afecta economía de trabajadores del volante
Foto por: Foto Los Editores / Ixtaczoquitlán, Ver
Incremento de transporte público afecta economía de trabajadores del volante
Foto por: Foto Los Editores / Ixtaczoquitlán, Ver
Incremento de transporte público afecta economía de trabajadores del volante
09 de Mayo de 2018 14:47 /
Gabriela LiraIxtaczoquitlán, Ver.- Del 2004 al 2016 se dieron 69 mil 821 nuevas concesiones de transporte público, triplicando las que hasta entonces existían en el estado, con lo que el número de taxis pasó de 19 mil a 80 mil, por ejemplo, incrementando la competencia legal, a lo que se suma la competencia desleal, indicó Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la gubernatura por el PAN-PRD-MC, al reunirse con transportistas en la zona centro.
Refirió que si bien cada año se da un aumento de la demanda, esas concesiones no crecieron por esa razón, sino debido a temas de corrupción, por acuerdos políticos y por causas que nada tienen que ver con brindar un buen servicio.
Señaló que debido a ese aumento de unidades, los ingresos de los concesionarios disminuyen, a lo que se suman los llamados piratas, que son competencia desleal.
Agregó que por ello ser taxista ya no es negocio, e incluso es complicado juntar para la cuenta, pues era muy fácil que el gobernador regalara concesiones como si fueran barajitas y hoy el negocio se lo acabaron al generarse una distorsión de la economía.
Agregó que si bien el transporte público es para dar un servicio a los ciudadanos, es importante que para los transportistas resulte el negocio, pero con el aumento de los combustibles e insumos y la falta de incrementos en las tarifas los está ahorcando.
Indicó que esa fue la razón de que en esta administración se iniciara el reordenamiento del transporte público.
En entrevista, el candidato refirió que su interés en esta reunión era platicar con los empresarios pero sobre todo escucharlos.
Acerca de si se pudiera dar un subsidio al transporte, comentó que deben considerarse todos los factores y los subsidios acaban distorsionando la realidad económica.



