Estatal
Principio de Hidalgo ´Un pueblo educado, es un pueblo libre´; legado del ´Padre de la Patria´

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Un pueblo educado, es un pueblo libre´; legado del ´Padre de la Patria´

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Un pueblo educado, es un pueblo libre´; legado del ´Padre de la Patria´

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Un pueblo educado, es un pueblo libre´; legado del ´Padre de la Patria´

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
´Un pueblo educado, es un pueblo libre´; legado del ´Padre de la Patria´




08 de Mayo de 2018 12:25 /
Javier LaertesEn Veracruz la educación es uno de los temas de mayor relevancia, pues de ahí parte el desarrollo de la sociedad que permite el crecimiento del estado y es el ejemplo que dio Miguel Hidalgo y Costilla quien señaló que “sin la educación del pueblo, la educación y la formación de los mexicanos es lo único que puede darnos libertad e independencia”.
En el mansaje que pronunció en el marco de la ceremonia por el 265 aniversario del natalicio del “Padre de la Patria”, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Enrique Pérez Rodríguez resaltó la visión de estadista del extinto héroe quien desde siempre descansó el éxito de su objetivo en el valor de la educación.
“Un líder que reconoció el verdadero sentido de la libertad con base en la educación de un pueblo, don Miguel Hidalgo y Costilla es un símbolo en el cual reconocemos los orígenes de nuestra república. Hidalgo fue un visionario adelantado a su tiempo, que asumió riesgos y actuó a la altura de las necesidades su época, él sabía que la independencia de esta nación y de todas no podía tener firme asiento sin la educación del pueblo, la educación y la formación de los mexicanos es lo único que puede darnos libertad e independencia”, resaltó.
Y es que manifestó que, a pesar de combatir por la independencia de México, nunca dejó atrás su vocación educativa la cual dejó de manifiesto en todo momento, así como en sus acciones.
“En su proclama la Libertad de América redactada en octubre de 1810, donde se planteaba hacer llegar al pueblo la educación, las virtudes morales y cultivar su talento para ser útiles y asimismo hacía su patria; ahí habló por primera vez en estas tierras de una educación popular al alcance de todos y no solo de un grupo privilegiado como había sucedido hasta entonces”, reconoció.
En ese sentido mencionó que si bien sus logros y hazañas militares son recodaras, así como el grito de independencia con el que ganó el reconocimiento de una nación, sus acciones en materia educativa sentaron las bases para la independencia y la libertad.
“No es posible evitar ni al futuro, ni al presente sin educación, tampoco es posible enfrentar al pasado sin educación, el magisterio de Hidalgo nos dejó como legado que no hay libertad sin conciencia, información básica, sin la compresión cabal de nuestras experiencias por eso tmapoco podemos voltear al pasado de forma acrítica; es la educación lo que consolida la independencia y la libertad”, finalizó.