Estatal

Diez Claves Así se desarrollarán los debates a gobernador

06 de Mayo de 2018 12:44 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver.- Hacia finales de esta semana, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), emitió la respectiva convocatoria para los debates de los candidatos a la gubernatura de Veracruz.

Aunque los temas a tratar (con sus respectivos subtemas) aun están en discusión, el OPLE ha determinado ya fechas, horarios, sedes, forma en la que participarán los moderadores y contendientes y lo demás relativo al ejercicio democrático.

Los Editores presenta las diez claves más importantes respecto de los dos debates gubernamentales, que ahora tendrán un formato similar al de los presidenciales.

1.- Los debates se celebrarán en dos fechas y dos sedes: el primero será en el World Trade Center de Boca del Río, el 18 de mayo a las 20:00 horas; el segundo será en el Museo de Antropología de Xalapa el 15 de junio, a las 20:00 horas.

2.- Tendrán una duración entre 90 y 120 minutos cada uno.

3.- Los temas a tratar son: política, gobierno, cultura democrática; economía, empleo y combate a la corrupción; seguridad, justicia y derechos humanos; desarrollo social y sustentable y atención a grupos vulnerables; educación y cultura; servicios públicos; igualdad sustantiva de género; atención a comunidades históricamente rezagadas y; política migratoria".

4.- Serán tres bloques temáticos que tendrán una misma estructura dividida en dos segmentos que se diferenciarán por la forma de interacción que cada una supone.

5.- El bloque central iniciará con una pregunta común para todos los debatientes y en el desarrollo de estos, habrá preguntas abiertas a cada uno, por un tiempo de hasta tres minutos.

6.- Cada candidato contará con la posibilidad de dos réplicas de 30 segundos cada una; en caso de no utilizar el tiempo, lo perderá, es decir, no es acumulable de ninguna manera.

7.- En el segmento dos, los candidatos se confrontarán de manera directa por hasta dos minutos y medio sobre un tema que será indicado por el o los moderadores.

8.- Están prohibidas toda ofensa o calumnia de un candidato a otro, al partido, a instituciones o a terceros.

9.- Las personas que asistan a los debates no podrán interrumpir, aplaudir, propiciar mítines ni llevar propaganda alguna, pues de lo contrario podrían ser retiradas hasta con la fuerza pública.

10.- La Comisión Temporal de Debates y el Consejo General del OPLE podrán modificar la convocatoria de acuerdo a las necesidades y planteamientos que surjan.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez