Estatal

Llama Iglesia Participación ciudadana razonada en elección y no creer en discursos ´irreales´

06 de Mayo de 2018 12:04 /

Javier Laertes

La Iglesia Católica hizo un llamado a la población a participar en el proceso electoral y razonar su voto, para no dejarse llevar por promesas “fantasiosas” o “irreales” para lograr un cambio en la forma de hacer política con el fin de lograr el bien común destaca en su comunicado dominical la Arquidiócesis de Xalapa que signa el vocero José Manuel Suazo Reyes.

“Es importante hacer una buena elección de nuestras autoridades mediante un voto razonado, no hay que dejarse impresionar por discursos fantasiosos e irreales; necesitamos reconstruir la sociedad asumiendo derechos y obligaciones, es decir, iniciando con nosotros mismos, siendo ciudadanos activos y responsables, cristianos congruentes. Las cosas no cambian por decreto, ya lo hemos vivido, cambiarán cuando todos nos comprometamos por el Bien común.

Asimismo, reconoce que la labor de la Iglesia es la de evangelizar, sin embargo, no se puede apartar de las situaciones que actualmente vive el país y el estado.

“No debemos pasar por alto que ésta se lleva a cabo mediante las dimensiones Profética, Litúrgica y Social. Teniendo en cuenta el aspecto social, todo cristiano está llamado a ser un buen ciudadano que conoce, colabora y desarrolla instrumentos de construcción de una ciudadanía justa, solidaria, participativa y creativa, que realice acciones concretas en favor del bien común. Todos estos temas encuentran sustento en la Doctrina Social de la Iglesia, no son ideas a propósito del momento actual que vivimos”, destaca.

Y es que todos los cristianos tienen la posibilidad de participar en la política de manera directa o indirecta, donde los múltiples casos de corrupción en que han incurrido algunos políticos genera la desconfianza ciudadana situación que debe cambiar.

“Creemos que participando activamente en las elecciones de este año 2018, podemos comenzar a dignificar la política y devolverle su rostro auténtico. No podemos improvisar, ni dejar la responsabilidad a otros, nadie puede desentenderse de los asuntos públicos; es necesario hacer un buen discernimiento y tomar conciencia de nuestra participación en los procesos electorales. Todos debemos salir a votar y ejercer este derecho con el que se tiene una gran responsabilidad para elegir a nuestros gobernantes”, reiteró.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez