Estatal

Jubilados Exigen que Ley del IPE sea votada antes de las elecciones

04 de Mayo de 2018 13:15 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Que las diferentes bancadas, no se “cuelguen” del trabajo de Jubilados y pensionados quienes entre todos, elaboraron un borrador de la Ley 287 del Instituto de Pensiones misma que deberá ser aprobada en breve, fue la petición de los grupos que trabajaron en ello, quienes además solicitaron que la iniciativa se apruebe antes de la elección de este año.

Al respecto, Juan Delfino Molina Santiesteban, integrante de Nueva Vía Magisterial, apuntó que este logro es de los diferentes grupos y sindicatos, quienes apoyados por la Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del IPE ya tienen lista una propuesta.

El borrador elaborado incluye la rotación de los integrantes del Consejo Directivo y modificar su conformación para que los jubilados tengan mayor representatividad en la toma de decisiones y en el manejo del recurso.

En total serán 15 miembros de dicho Consejo; 5 representantes del gobierno, 1 del Congreso, 6 de organismos sindicales y dos de asociaciones de jubilados.

También se propone la creación de un Comité de Vigilancia y un Comité Financiero; los cuales estarán pendiente de la forma en que se usan los recursos de la reserva técnica, inversiones y auditorías.

Los jubilados también hicieron otras solicitudes como la contemplación de préstamos hipotecarios para que sea un beneficio de los derecho-habientes; la elaboración de un manifiesto en el que se establezca el rechazo a las cuentas individuales, así como un emplazamiento a pago por parte del Gobierno del Estado del adeudo heredado por Javier Duarte.

Mayores sanciones a los integrantes del Consejo Directivo del IPE que incumplan en sus obligaciones, así como la transparencia en los estados financieros y un estudio actuarial que permita conocer el estado de las finanzas del organismo de pensiones.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez