Estatal

Refuerza Seguridad Toma de ADN a población y mando único policial, propuesta de Yunes Márquez

30 de Abril de 2018 14:07 /

Iván Sánchez 

Veracruz, Ver.- En caso de ganar la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Marquez, aseveró que será obligatorio registrar el ADN de cada persona al momento de nacer, así como también se creará el mando único policial, se aumentará la presencia de drones y de aviones no tripulados. Todo en pos de la seguridad.

El aspirante a la gubernatura presentó que día de hoy su plan de seguridad ante empresarios, representantes de asociaciones civiles, integrantes de la prensa y ciudadanía en general; en ese se incluyen propuestas para el combate a la delincuencia y también para la prevención

Entre las propuestas presentadas destacó la creación de un banco de ADN y de huellas dactilares con la finalidad de identificar más fácilmente a los delincuentes.

“Un banco de ADN donde desde recién nacido se tome un registro y se pueda hacer un registro total de la población para que pueda haber la posibilidad de en la comisión de delitos”, señaló.

Asimismo dijo que para combatir las agresiones hacia mujeres su gobierno hará publico un registro de violadores, con la finalidad de que la gente sepa que algún agresor sexual vive en su vecindario o colonia.

El panista mismo reconoció que actualmente en México este tipo de registros no son públicos pues las leyes lo prohiben, sin embargo no explico entonces como lo llevará a cabo.

“Registro de ofensores sexuales y violencia contra las mujeres donde se recopile toda la información relativa a las personas denunciadas por delitos sexuales o cualquier delito que tenga que ver con violencia contra la mujer”, declaró.


El regreso del Mando Único


Yunes Marquez comentó que una de sus principales propuestas para mejorar la policía en Veracruz es la implementación del llamado Mando Único y la desaparición de las Policías Municipales.

Dijo que tanto elementos estatales y municipales serán agrupados en una sola institución y serán repartidos en diferentes subgrupos que tengan cada uno actividades especificas de combate a la delincuencia.

Consideró que con ello se acabarían las desigualdades en los salarios de los policías, asi como también tendrían mejor capacitación.

“Mi propuesta es que mediante un proceso gradual integremos a los actuales policías municipales (…) en una sola corporación con un potencial que en una primera etapa lleguemos a 10 mil elementos”, indicó.

Asimismo comentó que pedirá a la federación que en Veracruz la Marina, el Ejercito y la Policía Federal siguen realizando tareas de vigilancia en lo que se logra la conformación de la corporación estatal.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez