Estatal
La Cartuja Majestuoso rancho en el que Arturo Bermúdez planeaba pasar su vejez

Foto por: Janeth Xahuentitla /
El rancho La Cartuja que era hasta este viernes de Arturo Bermúdez pasó a manos de Gobierno del Estado

Foto por: Janeth Xahuentitla /
El rancho La Cartuja que era hasta este viernes de Arturo Bermúdez pasó a manos de Gobierno del Estado

Foto por: Janeth Xahuentitla /
El rancho La Cartuja que era hasta este viernes de Arturo Bermúdez pasó a manos de Gobierno del Estado

Foto por: Janeth Xahuentitla /
El rancho La Cartuja que era hasta este viernes de Arturo Bermúdez pasó a manos de Gobierno del Estado




29 de Abril de 2018 19:35 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.- El camino principal que conecta a comunidades de tres municipios -Naolinco, Jilotepec y Xalapa- lleva hasta un portón color rojo de al menos seis metros de alto, con paredes de piedra, reforzadas por doquier. "La Cartuja", se lee en letras pequeñas.
La discreta entrada se adentra kilómetro y medio entre cientos de árboles de limón, mango y pastizales un tanto crecidos, observados desde el movimiento de los vehículos, que circulan en una rodada ya pavimentada para ello.
Primero, se observan algunas llamas y caballos de gran valor, que en conjunto con los perros y gatos del sitio, hacen un total de 25 especies que conviven en 70 hectáreas en El Espinal, la pequeña comunidad que discrepa con el rancho, imponente totalmente.
En el sitio, patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantienen la custodia. El lugar era, hasta este viernes, del antiguo jefe de los elementos, que a decir de ellos mismos, pocos tuvieron la oportunidad de conocer por dentro.
El rancho es tranquilo pero un tanto descuidado. La antesala, decorada con figuras talladas, cuadros, cabezas de toro, una sala tejida y un comedor grande, dan la bienvenida, antes de pasar a una gran cocina que por ahora, no es usada.
Hay un refrigerador encendido que no guarda nada y un congelador que no funciona, la vajilla "Buon apetitte" está en su sitio, pero luce sucia.
A un costado del área más grande de comida, están las habitaciones: camas matrimoniales e individuales comparten un mismo espacio, decorado con cabezas de venado y pinturas coloridas.
Lujos
Arturo Bermúdez Zurita, tuvo que haber ganado en sus cinco años como titular de la SSP, 54 mil 112 pesos diarios y de estos no haber gastado un solo peso, para poder adquirir la propiedad con valor de 100 millones de pesos.
Y es que si bien en este momento, el aseguramiento del sitio significa un abandono temporal, el menaje de la casa, las áreas de convivencia y esparcimiento y los animales exóticos, representan una vida de ensueño imposible para el grueso de los veracruzanos.
Incluso, el área destinada a la persona que se dedicaba a cuidar del lugar estaba equipada con lavadora y secadora, así como muebles de cedro para guardar sus pertenencias. En el lugar, su botella de ron Matusalem quedó a medio terminar.
En el suelo, una piel que parece de un animal pequeño, da la bienvenida a esa zona, que por el frente tiene tres enormes cruces que dista mucho del temor de Dios que toda persona pudiera tener.
Hacia el frente de las tres casas, hay tres esculturas: unas vacas, presuntamente robadas del Cow Parade 2005 del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, cuyos colores empiezan a marchitarse.
Para donde se mire, hay una gran cantidad de árboles frutales que incrementan el valor de la propiedad. Desde alguno de sus muchos miradores, se escucha el sonido del río que corre en la zona y el canto de los pájaros.
Las caballerizas no solo son espacio para los equinos; hay una enorme cantidad de muebles y utensilios foliados como parte del inventario de Casa Veracruz y el cuartel de San José, principalmente muebles y artículos de cocina.
En la capilla, cuyos muros asemejan a la Roma antigua, un enorme Cristo de casi cuatro metros permanece en el suelo, partido a la mitad.
En otra extensión del lugar, está el lienzo charro, un espacio para más de un centenar de espectadores, donde hay una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Un lago artificial es el escenario para que los gansos naden y graznen y los pavo reales extiendan sus plumas de colores. Un puente verde cruza el cuerpo de agua y lleva hacia la zona más alejada del rancho, la parte trasera.
En La Cartuja hay espacio para practicar equitación hasta para media docena de interesados.
En el inmueble se acabaron las fiestas, los momentos de esparcimiento de la familia Bermúdez Zurita, los acuerdos tomados, las celebraciones. De acuerdo con el gobierno estatal, las escrituras del rancho ya están en manos de las autoridades.