Estatal
Comité Regional Alertan a Campesinos sobre venta de calcomanías falsas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
En el Comité Regional Campesino esas calcomanías las venden en 200 pesos

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
En el Comité Regional Campesino esas calcomanías las venden en 200 pesos

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
En el Comité Regional Campesino esas calcomanías las venden en 200 pesos

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
En el Comité Regional Campesino esas calcomanías las venden en 200 pesos




24 de Abril de 2018 18:56 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Integrantes del Comité Regional Campesino en Orizaba hicieron un llamado a los hombres del campo para que no se dejen sorprender, pues les han informado que personas que se hacen pasar por integrantes de esta dirigencia llegan a vender calcomanías con altos cobros o bien les ofrecen ayuda jurídica pero ésta no es gratuita.
Nicolás Hernández Méndez, oficial mayor en el comité de Orizaba, refirió que en la organización se venden las calcomanías, las cuales son de mucha ayuda para los integrantes pues así se identifican y la agrupación tiene la obligación de apoyarles en cualquier problema con tránsito o policía de los tres niveles.
Sin embargo, dijo, mientras que en el CRC esas calcomanías se les venden en 200 pesos, las que les han llegado a ofertar a las comunidades se las dan desde 800 a mil 500 pesos.
De igual forma, señaló, el CRC ofrece ayuda jurídica gratuita a los agremiados que tienen algún problema, y únicamente se les pide lo de los gastos, pero tal parece que esas personas les cobran todo y no se sabe siquiera si son profesionales, pues en caso de no serlo la persona corre el riesgo de perder su dinero por un trámite mal hecho.
Hernández Méndez señaló, que actualmente en el comité la dirigencia está trabajando y ya se recuperó el servicio de teléfono e Internet que se había perdido por parte del anterior comité, además que se trajo a personal de la Asociación Agronómica de Veracruz, que está dando asesoría en cuanto al estudio de suelos o biológico de plantas.
Mencionó, que también están en pláticas para que la Procuraduría Agraria vuelva a dar servicio y de esta forma se pueda apoyar a quienes tiene problemas con la tenencia de las parcelas.