Estatal

Altas Temperaturas Incrementa 30 por ciento enfermedades gastrointestinales

24 de Abril de 2018 13:43 /

Javier Laertes

Ante las altas temperaturas que impactan al territorio estatal por la temporada de calor, se registra padecimientos como el “golpe de calor”, así como el aumento de hasta un 30 por ciento en las enfermedades gastrointestinales de acuerdo a registros de la Secretaría de Salud.

Y es que desde hace varias semanas dio inicio la temporada de calor en la entidad, donde casos de deshidratación e insolación, son recurrentes destacó la titular de la Dirección de Salud Pública Margarita Blanco Cornejo.

“Es en la primavera y el verano donde alcanzamos hasta temperaturas de 45 grados a veces con sensación térmica de 50 grados, esto hace que se presenten enfermedades como el golpe de calor;

Asimismo, puntualizó que a pesar de que todos los ciudadanos enfrentan estos riesgos, son los niños menores de un año a los que más impactan estas afecciones.

“También se presentan diarreas, aunque esto ocurre en cualquier época del año, se presentan más ahora. También tenemos enfermedades que son transmitidas por el agua, por los alimentos y todo esto es lo que hace que en esta época de calor estemos muy coordinados las instancias de salud para atender a la población”, dijo y recomendó a la población aplicar medidas preventivas.

Puntualizó que las regiones de Pánuco, Naranjos, Cerro Azul, Tierra Blanca, Poza Rica y Las Choapas, son que representan un mayor riesgo por estos padecimientos por su clima y ubicación geográfica.

“Son lugares donde las temperaturas son mucho más altas que en el resto del estado”, dijo y destacó que se mantienen acciones en las jurisdicciones sanitarias para hacer frente a cualquier situación, donde se cuenta con suero para hidratar a la población.

Y es que la temporada de altas temperaturas inició en marzo y concluye hasta mediados del mes de octubre, donde a diferencia del año pasado se disminuyó en un dos por ciento de casos.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez