Nacional

Por falta de pago 16 mil maestros duermen afuera de oficinas de gobierno

23 de Abril de 2018 20:37 /

México.- Más de 144 horas han pasado desde que 16 mil maestros de Chihuahua iniciaran un paro de labores en diferentes municipios debido a la falta de pago por parte del gobierno de Javier Corral.

Los docentes adscritos a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron la suspensión de labores y de clases el pasado martes en Chihuahua y Ciudad Juárez.

En Chihuahua organizaron una marcha hasta Palacio de Gobierno, donde exigieron a las autoridades el pago a los maestros, ya que de acuerdo con los testimonios recabados por SDPnoticias existen profesores a quienes en un año no no se les ha pagado nada.

En Ciudad Juárez los docentes tomaron las oficinas administrativas de Gobierno del Estado, donde desde el martes no se realiza ningún tramite gubernamental, lo que ha afectado a ciudadanos que desean sacar actas de nacimiento, registrar a menores de edad o casarse; otros servicios suspendidos porque el plantón impide a trabajadores el ingreso a sus oficinas son el pago de servicios y los tramites funerarios.

Este domingo se cumplieron 6 días de paro de labores; el estacionamiento, la explanada y la entrada principal de las oficinas de gobierno se han convertido en el hogar de los maestros quienes exigen el pago de lo que les corresponde: su sueldo.

“Aquí vamos a seguir hasta que nos paguen a todos. A unos pagaron mil pesos, cuando tienen meses sin recibir un solo peso de sueldo porque el gobierno no quiere pagar. Sabemos que es molesto para los padres que no haya clases, que no pueden realizar trámites, pero ¿Cómo vivirían ustedes si no les pagaran su sueldo en un año?”
En un recorrido realizado por SDPnoticias por las oficinas de gobierno estatal en Ciudad Juárez se logró observar cómo los docentes han creado sus campamentos a lo largo de las instalaciones.

Casas de campaña, baños portátiles, aguas embotelladas, jabón, cobijas, comida, sillas y hasta música y venta de alimentos es lo que han utilizado más de 2 mil 500 maestros juarenses.

“Yo tuve que ponerme a vender hamburguesas y otras cosas después de clases porque no me pagaban y debía sacar adelante a mis hijos. Hoy estoy aquí y no me iré hasta que me den mi pago”, dijo la maestra María quien tiene más de 15 años al servicio de la docencia en Ciudad Juárez y esta ha sido la primera vez que no recibe su pago por parte de las autoridades.

Las autoridades de la Secretaria de Educación en Chihuahua dieron a conocer que desde el viernes 20 de abril se comenzaron a pagar los cheques pendientes a docentes.

Pese a ello hubo maestros que manifestaron su inconformidad debido a que algunos cheques emitidos por las autoridades no tenían fondos o solo eran por mil pesos. Ante ello la Secretaría de Hacienda de Chihuahua señaló que de los 287 cheques pendientes de pago a maestros emitidos, solo 19 de ellos fueron por la cantidad de mil pesos.

Fuente: SDP Noticias

COLUMNAS

Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado