Estatal
Es Momento Llaman empresarios a que congreso local vote a la brevedad por eliminación del Fuero

Foto por: Foto Los Editores /
Llaman empresarios a que congreso local vote a la brevedad por eliminación del Fuero

Foto por: Foto Ilustrativa /
Llaman empresarios a que congreso local vote a la brevedad por eliminación del Fuero

Foto por: Foto Ilustrativa /
Llaman empresarios a que congreso local vote a la brevedad por eliminación del Fuero

Foto por: Foto Ilustrativa /
Llaman empresarios a que congreso local vote a la brevedad por eliminación del Fuero




23 de Abril de 2018 12:56 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Xalapa, exigieron al Congreso Local votar a la brevedad la eliminación del fuero, ya que a nivel nacional ya se hizo.
Gerardo Libreros Cobos, representante de dicha agrupación apuntó que es momento que los legisladores de las diferentes bancadas se pongan de acuerdo, especialmente, porque a nivel nacional esto ya ocurrió y en Veracruz se ha utilizado como botín de las mismas bancadas.
Recordó que en la actual legislatura, este tema se ha frenado al menos en tres ocasiones por lo que urgió a las bancadas que se pongan de acuerdo.
El pasado 26 de enero del 2017, el Grupo Legislativo del PAN presentó la propuesta de eliminación del fuero constitucional, que fue rechazada para su discusión por los grupos legislativos de PRI y MORENA.
En un segundo intento de garantizar a los veracruzanos igualdad ante la ley y acabar con los privilegios de la clase política, el GLPAN presentó el 2 de mayo del 2017 la iniciativa de eliminación del fuero.
Más tarde, el 7 de diciembre del 2017 el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares presentó una iniciativa en el mismo sentido. La propuesta fue rechazada el 31 de enero del 2018 por PRI-MORENA.
Es de mencionarse que hasta el 2017, 15 entidades ya reformaron sus leyes para eliminar esta figura.
El fuero constitucional es una protección que impide que algunos funcionarios sean procesados penalmente si cometen algún delito. Es preciso aclarar que en la Constitución no se le denomina fuero; sino inmunidad procesal, un privilegio que tienen funcionarios federales y estatales.
La semana pasada, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del fuero para el presidente de la República y otros servidores públicos como legisladores y ministros con 370 votos a favor, ahora, corresponde al Senado hacer lo propio y a los estados, también.