Estatal

Reunión de Auditores Plantean estrategias para cumplir con el Sistema Nacional Anticorrupción

20 de Abril de 2018 11:36 /

Javier Laertes

Auditores de entidades como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, plantearon estrategias para cumplir con las expectativas del Sistema Nacional Anticorrupción, en el marco del programa y objetivos de trabajo del Grupo Regional 4, de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C., ASOFIS que coordina el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.

Es así que este viernes en la sede del ORFIS en Xalapa, se llevó a cabo la Tercer Reunión de Buenas Prácticas, en esta ocasión con la temática “Auditoría Financiera a Municipios”.

Participaron los auditores superiores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz, donde el objetivo es mejorar las acciones de combate a la corrupción.

“Sin lugar a dudas, intercambiar experiencias, conocimientos e información, permitirá que nuestras instituciones alcancen mayores niveles de competencia, y podamos implementar mejoras en la revisión de los recursos federales y locales. Estoy seguro que la función fiscalizadora seguirá fortaleciéndose con los conocimientos y prácticas que hoy se compartirán, haciendo de ésta una actividad permanente en la Región 4 de la ASOFIS”, detalló.

Y es destacó que con la puesta en operación del Sistema Nacional Anticorrupción, se necesitan cambios, no sólo en el marco normativo, sino también en las políticas y procedimientos que permitan atender sus objetivos.

Es por ello que las Entidades de Fiscalización Superior deben buscar alternativas para, desde su competencia, combatir la corrupción; el intercambio de experiencias enriquece las prácticas de auditoría.

“Con estas reuniones de trabajo que llevamos a cabo, contribuimos al logro de uno de los objetivos de la ASOFIS, que es, el intercambio de información y experiencias entre sus integrantes”, explicó.

En esta jornada de trabajo, el Órgano de Fiscalización Superior compartió su experiencia en la planeación, metodología, revisión y elaboración del pliego de observaciones, al revisar la cuenta pública de los entes municipales.

Hasta la fecha se han llevado a cabo tres reuniones de trabajo para intercambiar “Buenas Practicas” entre las Entidades de Fiscalización Superior del Sureste del país; las temáticas que se han abordado son: “Auditorías de Desempeño”, “Auditoría Técnicas la Obra Pública” y “Auditoría Financiera a Municipios”.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez