Estatal
Daño Ambiental Incendios en áreas naturales con impactan sobre flora y fauna

Foto por: Foto Los Editores /
Incendios en áreas naturales con impactan sobre flora y fauna

Foto por: Foto Los Editores /
Incendios en áreas naturales con impactan sobre flora y fauna

Foto por: Foto Los Editores /
Incendios en áreas naturales con impactan sobre flora y fauna

Foto por: Foto Los Editores /
Incendios en áreas naturales con impactan sobre flora y fauna




19 de Abril de 2018 12:21 /
Iván SánchezVeracruz, Ver.- Incendios en diferentes partes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado preocupa a diversas asociaciones ambientales pues puede tener impacto negativo en la flora y fauna.
Sergio Armando González, presidente de la Asociación Air Mision, expresó que las llamas que han arrasado con predios en la Rivera Veracruzana, en Temblanderas y en humedales de Nuevo Veracruz generarán daño a la flora y fauna que habitan o que utilizan esos lugares.
"Tienen una importancia relevante estos lugares por los cuerpos de agua que estas áreas verdes rodean, estos cuerpos de agua funcionan, (...) como lugares de estancia o de descanso y anidación para especies de aves y mamíferos pequeños", indicó.
Expresó que en el incendio de la Rivera Veracruzana fallecieron varias especies animales, como tortugas de tres lomos o la de orejas amarillas, además de que se perdieron varias especies de plantas.
En el caso de los incendios en los humedales de Nuevo Veracruz y de Temblanderas las afectaciones podrían ser a futuro, pues se trata de lugares utilizados por aves en migración para descansar durante su viaje.
Comentó que muchas aves que migran de Centroamérica hacia Estados Unidos durante estas temporadas usan los humedales para reposo, sin embargo al no encontrar donde hacerlo seguirán su viaje y podrían morir por el cansancio.
El entrevistado señaló que las autoridades deben investigar esta situación pues es sumamente sospechoza el hecho de que en tres lugares sumamente diferentes se hayan presentado incendios en tan corto lapso.