Nacional
CCE cancela foro sobre aeropuerto porque AMLO “no escucha”

Foto por: SDP Noticias /
No se vale que se prejuzgue el aeropuerto por un tema de campaña, advirtió el líder empresarial.
18 de Abril de 2018 19:08 /
México.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, informó que no se realizarán el foro de infraestructura en el que tratarían con los candidatos sus respectivas posturas sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México NAICM.El líder empresarial señaló que López Obrador no atendió a la invitación, y por el contrario a salido a medios de comunicación a declarar claramente sobre el tema. “No nos interesa organizar un foro con un candidato que no es cucha”, reiteró el empresario, sobre todo después haber publicado una historieta con la reforzó su posición.
Castañón Castañón aseguró que de la misma forma, ya se conoce la posición del gremio empresarial, que recordó, implica ver la construcción como un movimiento más dinámico de México hacia el mundo y del mundo hacia México en los próximos 50 años, además de que traerá mejores empleos para los ciudadanos de esa región.
Pidió que la obra del NAICM no se vea de manera prejuiciosa ni como golpe de campaña. Sin embargo, aseguró que independientemente de la cancelación del mencionado foro, hay otro evento en el que se está invitando a los candidatos a exponer sus propuestas generales ante el CCE, en el que Andrés Manuel López Obrador está agendado para el día 11 de mayo y al que esperan acuda.
Con la finalidad de tener un voto informado y ante el primer debate a llevarse a cabo el próximo domingo 22 de abril, pidió que se apueste por las propuestas y no las descalificaciones.
En ese sentido, aprovechó para pronunciarse contra las agresiones en Oaxaca por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra simpatizantes del también candidato presidencial José Antonio Meade, hechos por los cuales solicitó investigación y sanciones a los responsables, pues subrayó debe apostarse por los enfrentamientos de ideas y no los enfrentamientos físicos
Durante la conferencia de prensa, lanzó preguntas en relación a los tres temas que se abordarán.
En seguridad pidió anuncien cuál modelo policial implementarán de ganar las elecciones, se posicionen a cerca del tema de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado y sobre sus estrategias para enfrentar al crimen.
En cuanto a combate a la corrupción, pidió saber cuál es la institución que debe combatir la corrupción cuando ellos gobiernen y si están de acuerdo con una reforma al artículo 102 para tener una fiscalía fuerte e independiente.
Finalmente en democracia pidió conocer si están dispuestos a aceptar el resultado de la elección el próximo 1 de julio, incluso si no les favorece; y si es el caso, si mostrarán sus inconformidades por la vía legal o preferirán la protesta o violencia; además si promoverán un nuevo régimen de democracia directa y su posición en la implementación de referéndums; también si respetarán la división de poderes; y finalmente sobre cuál debe ser el rol de la ciudadanía en una democracia moderna en el supuesto de que ganen las elecciones presidenciales.
Fuente: SDP Noticias