Estatal

Sayula, Camarón y Coxquihui Sin avance denuncias por agresiones contra priístas

18 de Abril de 2018 09:44 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha hecho nada, ante las denuncias por agresiones a militantes del Partido Revolucionario Institucional.

Lo anterior reprochó el dirigente de esa institución política Américo Zúñiga Martínez, quien dijo que se presentaron casos en Sayula de Alemán, Coxquihui y Camarón de Tejeda, y las carpetas siguen congeladas.

Refirió que es necesario que se dé seguimiento a dichas denuncias ya que cada día se presentan más casos y "podría haber hasta muertos".

En ese sentido, dijo que la autoridad fue rebasada por lo que es necesario que ante el proceso electoral se actúe en consecuencia y sobre todo, se haga justicia en cada caso.

“Una vez tras otra, se han presentado agresiones que han venido sufriendo los compañeros del Partido Revolucionario Institucional a lo largo de todo el territorio veracruzano. De Norte a Sur, estamos registrando una violencia que viene agravando las condiciones por la cual se debe de desarrollar este proceso electoral” dijo el líder tricolor.

Refirió que el pasado 16 de marzo, se denunciaron los ataques a aquellos que participaban en la promoción del voto para las elecciones extraordinarias en Sayula y Camarón de Tejeda.

“Fue hace un mes que hubo un ataque cobarde hacia personas que estaban trabajando en el proceso de las elecciones extraordinarias, es el día que no ha sido llamado a las consecuencias de ley y de la justicia, ninguna sola persona después de que siguen aún graves tanto un regidor en funciones, como un candidato a regidor por parte de nuestra coalición en Sayula de Alemán”.

Otro caso, se presentó el pasado viernes cuando militantes del PRI en Coxquihui fueron acosados por parte de elementos de la Seguridad Pública Estatal, situación que también se expuso ante las autoridades correspondientes.

“Nuestra democracia debe estar basada en elecciones libres y no podemos hablar de libertad en las elecciones, cuando no existen las mínimas garantías de certeza de seguridad para que podamos llevar a cabo una promoción electoral adecuada. Cuando tenemos los procesos electorales amenazados con condiciones inseguras, realmente la democracia no está dándose de manera plena, por eso reiteramos nuestra más enérgica condena a todo acto que vulnere la paz social y el clima de civilidad que debe de garantizar la autoridad estatal en el Proceso Electoral que vivimos” concluyó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez