Estatal

Para Mejorar la Atención Condicionan 400 mdp en recursos federales para seguridad

17 de Abril de 2018 15:37 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver.- El gobierno de Veracruz deberá redoblar los esfuerzos para localizar a personas desaparecidas, sancionar la desaparición forzada, erradicar la tortura y establecer medidas de prevención para evitar las agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas, esto como una de las condiciones para acceder a casi 400 millones de pesos en recursos federales para seguridad.

Este lunes, fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado el acuerdo firmado entre la federación y el gobierno de Veracruz, por el que accederá a 388 millones 691 mil 134 pesos, la mayoría recursos federales, para acciones en materia de seguridad.

El Convenio de Coordinación, celebrado en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), representado por Álvaro Vizcaíno Zamora y por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; el Secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini; el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié; la Secretaria Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López, fue firmado desde el mes de febrero, pero publicado esta semana en la correspondencia oficial.

Dentro de los lineamientos que establece dicho acuerdo, en materia de compromisos de Veracruz, se encuentran, además de la creación de las cuentas bancarias y transparencia para el uso de los recursos, cuatro puntos importantes en materia de salvaguarda, investigación y sanción de violaciones a los derechos humanos.

El primero de ellos, apercibe al gobierno actual para orientar las acciones del personal policial a la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, y esclarecer los hechos, así como para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares.

Además, lo obliga también a remitir al Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del SESNSP el Programa de Prevención del Delito de Tortura.

Asimismo, exige al gobierno veracruzano desarrollar e implementar, en el ámbito de su competencia, Medidas de Prevención, así como investigar y sancionar las agresiones de las que sean objeto las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

La Federación exige también que el gobierno de Veracruz comunique cada tres meses del cumplimiento de las metas en materia de seguridad así como el movimiento en las cuentas bancarias creadas para los recursos públicos.

También solicita que sea el gobierno veracruzano el que corra con los gastos no previstos en la Ley de Coordinación Fiscal.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez