Estatal

Alarmante Coinciden casos de bullying y violencia sexual en municipios con Alerta de Género

15 de Abril de 2018 16:46 /

Gabriela Lira

El mayor número de casos de bullying, maltrato infantil y violencia sexual infantil se da en aquellos municipios que tienen la alerta de género, aseveró Claudio Cahuich Velázquez, coordinador estatal del Programa de Convivencia Escolar.

Indicó que esto se debe a que también son las ciudades que tienen un mayor número de población, como Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Pánuco y Martínez de la Torre.

Agregó que entre más urbanas son las poblaciones, los padres trabajan más tiempo y a veces dejan a sus hijos solos, aunque también la zona rural tiene otras características y sus problemáticas en estos mismos temas.

Indicó que los maestros muchas veces se dan cuenta cuando un niño es maltratado porque llega golpeado, y en las recientes reuniones regionales que se tuvieron se vio hay dudas de a quién recurrir para denunciar estos casos.
Agregó que ahí se les hizo saber qué es lo que deben hacer sin que se expongan ellos.

Mencionó que las reuniones que se tuvieron para tratar temas relacionados con la seguridad fueron fructíferas y se habló incluso de temas relacionados con las problemáticas generadas por las redes sociales.

Indicó que por parte del personal de seguridad pública hay disposición para acudir a las escuelas y hablarles a los niños de aspectos que deben considerar en el tema de la seguridad, lo cual han visto que funciona muy bien sobre todo con menores de secundaria, lo que representa un gran apoyo pues son figuras que los niños respetan y que son diferentes a los maestros.





COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez