Estatal

Regaño Alcaldes van retrasados en conformar Policías Municipales revela Yunes

15 de Abril de 2018 14:39 /

Gabriela Rasgado

 El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares urgió a diversos presidentes municipales, entre ellos al de Xalapa, a conformar a la brevedad las policías municipales.

 Yunes Linares dijo que esto deriva del retraso de todos los municipios en la conformación de las policías, incurriendo con ello en desacato al convenio que fue firmado con el Grupo de Coordinación Veracruz (GCV). 

Aseveró que aunque algunos llevan más avance que otros, la realidad es que todos van a destiempo, por lo que además del exhorto que ha realizado hoy el mandatario, se sostendrán reuniones para conocer cómo van las acciones.

 "Acordamos hacer un llamado a los presidentes municipales de Acayucan, Banderilla, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, La Antigua, Medellín de Bravo, Minatitlán, Nanchital, Pánuco, Poza Rica, Rafael Lucio, Tampico Alto, Tihuatlán, Tantoyuca, San Andrés Tlalnelhuayocan, Úrsulo Galván, Veracruz y Xalapa para que cumplan de manera estricta con el convenio que firmaron para constituir las policías municipales", dijo. 

Yunes Linares fue cuestionado respecto a este llamado, e indicó que surge debido a que la evaluación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) "advertimos que todos los municipios se encuentran retrasados en la ejecución del compromiso que firmaron con el Grupo de Coordinación Veracruz", acotó. 

Dijo que es necesario y urgente que las policías municipales se conformen para unirse a la brevedad a las acciones que llevan a cabo las fuerzas federales y la policía estatal. 

Sentenció que si bien, una vez que fueron desaparecidas las policías, el recurso se empezó a usar para otros rubros "y hoy varios ayuntamientos argumentan no tener los recursos" para poner en marcha a sus policías.

 Sin embargo, sostuvo que el tema de la prevención debe ser considerado como una prioridad que debe atenderse, por lo cual los ayuntamientos deberán tomar recursos de otras áreas y destinarlos a la policía. 

Por otro lado, dijo que la instalación del sistema de videovigilancia lleva un avance del 40 por ciento, y de las 6 mil 476 cámaras que han de ser colocadas para 3 millones 800 mil veracruzanos, ya se han instalado 2 mil 560 y en el caso de los postes, el avance es de 60 por ciento. 

Además, recordó que serán instalados 30 arcos carreteros, de los que se han puesto en marcha 16; en la conurbación, la instalación de las cámaras alcanza ya un 80 por ciento.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez