Internacional
Universidad de Chile entrega títulos a desaparecidos y ejecutados durante dictadura

Foto por: SDP Noticias / Chile
El 11 de septiembre distinguirá a los nuevos nombres que arroje la investigación.
11 de Abril de 2018 22:48 /
Chile.- Familiares de 100 estudiantes de la Universidad de Chile detenidos, desaparecidos y ejecutados políticos en dictadura, recibieron este 11 de abril en la Casa Central de la institución las licenciaturas académicas simbólicas y títulos profesionales simbólicos adeudados.Esta corresponde a la primera ceremonia de entrega de un proceso que la Universidad ha declarado abierto y permanente. Después de 45 años, el 11 de septiembre de este año, la U. de Chile distinguirá a los nuevos nombres que arroje la investigación y el proceso continuará hasta reconocer a todas y todos los estudiantes.
“La U. de Chile está haciendo hoy un gesto de demostración de autonomía moral. La dictadura militar nos dijo que habían muerto y hoy nosotros nos sentimos con el derecho de decir otra cosa y entregarles este diploma”.
UNIVERSIDAD DE CHILE
Entendiendo la necesidad de mantener en Chile una reflexión ética sobre la vida y los derechos humanos, se creó un comité interdisciplinario que ha sido responsable de la investigación, aún en curso, que se materializó con esta primera entrega.
"Este no es sólo un acto de reparación sino que es además un gesto que honra y saluda la memoria rebelde y generosa de nuestros jóvenes. Una generación que amaba la vida, qué duda cabe".
FARIDE ZERAN, VICERRECTORA DE EXTENSIÓN Y COMUNICACIONES DE LA U. DE CHILE.
La ceremonia también contó con la presencia de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos(AFEP) y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, ambas organizaciones que han formado parte de la comisión asesora de este proceso.