Estatal
Sólo con Amparo Código Civil impide a parejas del mismo sexo a legalizar su unión

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Mientras las personas heterosexuales llegan al Registro Civil, llenan su formato y pagan su cuota, para los matrimonios igualitarios no es así.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Mientras las personas heterosexuales llegan al Registro Civil, llenan su formato y pagan su cuota, para los matrimonios igualitarios no es así.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Mientras las personas heterosexuales llegan al Registro Civil, llenan su formato y pagan su cuota, para los matrimonios igualitarios no es así.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Mientras las personas heterosexuales llegan al Registro Civil, llenan su formato y pagan su cuota, para los matrimonios igualitarios no es así.




09 de Abril de 2018 18:33 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- El tema de los matrimonios homosexuales es parte de la agenda nacional y local, pues a cuatro años de venir luchando, el Código Civil no se modifica y las uniones que se llegan a dar son porque hubo un amparo, señaló Carolina Vásquez Dector, presidenta del Colectivo Igualdad.
Refirió, que lamentablemente, aunque hay parejas que desean legalizar su unión al igual que cualquiera heterosexual, se ven impedidos porque sólo pueden acceder mediante amparo.
Sin embargo, expuso, ese trámite es dilatado y costoso, pues lo menos que llega a costar son 9 mil pesos, y de ahí hasta 16 mil pesos.
Aunado a ello, dijo, hay que estar dando vueltas constantes, lo que también representa un gasto, y cada vez se encuentran cosas como que no llegó al mail y otras dilaciones que hacen que muchos se aburran.
Lamentó, que mientras las personas heterosexuales llegan al Registro Civil y llenan su formato y pagan su cuota, con quienes desean un matrimonio igualitario no es así.
Agregó que a cuatro años de venir luchando, en Orizaba no se ha podido concretar una sola unión entre parejas del mismo sexo, no así en Córdoba, aunque ahí la pareja se había casado en el Estado de México y sólo se reconoció su matrimonio.