Estatal
Piden Compasión Indocumentados acusan persecución y maltrato del Ejército, Marina e INM

Foto por: Gabriela Lira / Nogales, Ver.
Migrantes piden a las autoridades les tengan un poco de compasión

Foto por: Gabriela Lira / Nogales, Ver.
Migrantes piden a las autoridades les tengan un poco de compasión

Foto por: Gabriela Lira / Nogales, Ver.
Migrantes piden a las autoridades les tengan un poco de compasión

Foto por: Gabriela Lira / Nogales, Ver.
Migrantes piden a las autoridades les tengan un poco de compasión




03 de Abril de 2018 15:30 /
Gabriela LiraNogales, Ver.- Migrantes que están de paso por el país señalaron que son perseguidos y maltratados, tanto física como psicológicamente, por el Ejército, la Marina y hasta el Instituto Nacional de Migración, refirieron personas que de manera pública pidieron un poco de compasión hacia ellos.
Refirieron que les dicen “indocumentados”, lo cual consideran es una discriminación en su contra, pues es cierto que están atravesando ilegalmente este país, pero lo hacen obligados por las condiciones que afrontan en sus naciones centroamericanas.
Uno de los ilegales refirió que todas las autoridades mexicanas deberían saber más de leyes, pues en lugar de cuidar a este país los elementos de todas las corporaciones se ponen a perseguirlos.
Cuestionaron qué tiene en contra de ellos el presidente Enrique Peña Nieto, cuando ellos sólo toman a México como un trampolín para llegar a Estados Unidos.
Dijeron que México se supone que es una nación independiente, pero tal parece que sigue las reglas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; sin embargo, aquí hay exceso de fuerza contra ellos.
Mencionaron que allá en Estados Unidos sólo los persigue Migración, pero aquí los persigue la Policía Federal, la Marina, el Ejército, tanto a centroamericanos como a mexicanos.
“No hablan de buena manera, nos jalonean, nos quieren echar abajo del tren, y no es así, somos emigrantes, no venimos a hacerle daño a nadie, está bien que arresten a alguien pero no nos peguen por favor. Le pedimos a Peña Nieto que no nos peguen”, expresó Johnny Gutiérrez Flores, de 35 años.
Consideró que de nada cuesta que si los encuentran les den un tiempo para salir del país.
Explicaron que son alrededor de 300 centroamericanos los que se quedaron varados en la congregación de El Encinar, municipio de Nogales, debido a que venían siguiendo el “Viacrucis del Migrante”, pero ya no cabían en los vehículos y en la zona de Orizaba elementos del Instituto Nacional de Migración los hicieron descender del tren y prácticamente los pusieron a la Marina, Federales y estatales.
Comentaron que supuestamente les dijeron que bajaran del tren y les daba 48 horas para irse del estado, pero no respetaron ese lapso, y metros adelante los detuvieron a unos 150 migrantes.
“Oaxaca los respeto, Chiapas los respetó, y aquí detuvieron a 150, no respetaron su plazo que ellos mismos dieron, que dio el delegado de Migración”, aseveraron.
Indicaron que los elementos de seguridad esperan que dé la noche para actuar en su contra y que la gente de aquí no se dé cuenta de cómo los trata, cuando lo único que quieren es salir de Veracruz, pero no les permiten hacerlo a bordo del tren porque dicen que da mala imagen.
Cabe mencionar, que fueron aproximadamente 500 migrantes los que cruzaron por la zona de Orizaba, de los cuales unos 150 fueron detenidos y el resto alcanzó a llegar a El Encinar.
Algunos habitantes de El Encinar les ofrecieron algo de comer a estar personas, entre las cuales hay una señora con su hijo enfermo, quienes esperan puedan salir de Veracruz.