Internacional

Grindr vendió datos de usuarios, incluyendo estatus de VIH

02 de Abril de 2018 22:18 /

Hipertextual informa que Grindr ha estado proporcionando datos de sus más de 3.6 millón usuarios activos a nivel global a dos compañías que optimizan aplicaciones: Apptimize y Localytics, de acuerdo con un análisis de datos de una firma de investigación externa, el cual verificó BuzzFeed News.

Asimismo, el conjunto de datos sobre los usuarios que Grindr ha compartido a las dos compañías mencionadas incluye su ubicación GPS, número telefónico, correo electrónico, "tribu" o subcultura gay con la que se identifican, sexualidad, estado de relación, etnia y, lo más sensible, el estado serológico de VIH, así como la fecha de su última prueba de detección.

Antoine Pultier, un investigador de la ONG noruega SINTEF, la cual identificó esta práctica por primera vez, dijo a BuzzFeed News: "La información de VIH está unida a otra información. Este es el gran problema. Creo que esto responde a la incompetencia de los desarrolladores que comparten todo, incluyendo el estatus de VIH".

Esta información ha sido compartida incluso vía "texto plano", por lo que puede ser fácilmente hackeada al no estar protegida con algún tipo de cifrado, de acuerdo con los investigadores de SINTEF.

Por su parte, James Krellenstein, miembro del grupo de defensa contra el SIDA ACT UP New York, comentó al mismo portal:

"(...) que luego se compartan los datos con terceros de los que no se le notificó explícitamente, y que posiblemente pongan en peligro su salud o seguridad, esa es una violación extremadamente, extremadamente flagrante de los estándares básicos que no esperaríamos de una compañía que le gusta promocionarse como un defensor de la comunidad queer".

Mientras tanto, Grindr ha defendido que los servicios de empresas como Apptimize y Localytics les ayudan a mejorar su aplicación. "Miles de empresas utilizan estas plataformas de gran prestigio. Estas son prácticas estándar en el ecosistema de aplicaciones móviles", respondió tras la revelación Scott Chen, Jefe de Tecnología de Grindr, en un comunicado dirigido a BuzzFeed News.

Añadió: "Ninguna información de un usuario de Grindr es vendida a terceros. Pagamos a estos proveedores de software para usar sus servicios".

"Son prácticas estándar en el ecosistema de aplicaciones móviles"

Además, Chen afirmó que estas dos empresas no comparten los datos de los usuarios dado que la "información limitada que se comparte con estas plataformas se hace bajo términos contractuales estrictos que brindan el más alto nivel de confidencialidad, seguridad de datos y privacidad del usuario".

Cabe destacar que violar la privacidad de un usuario es ya de por sí grave, pero lo es más aún cuando se trata de información que puede poner en riesgo la integridad, en cualquier aspecto, a las personas.

En algunos países como México todavía no hay plena aceptación por parte de la mayoría de la sociedad con respecto a la población LGBTI, mucho menos por el VIH. La Encuesta Nacional Sobre Discriminación en México 2010 hecha por el CONAPRED (Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación), señala que 4 de cada 10 personas no estarían dispuestos a vivir con personas homosexuales; y 3 de cada 10 piensan lo mismo con personas que tienen VIH.

Luego entonces, de llegar dicha información en las manos equivocadas, puede exponer la integridad física, el empleo o incluso causar un problema familiar.

Sin embargo, Grindr se lava las manos al señalar que la política de privacidad de la empresa "también puede tener la opción de proporcionar información sobre las características de la salud, como su estado de VIH o la fecha del último examen. Recuerde que si elige incluir información en su perfil y hacer público su perfil, esa información también se hará pública".

Fuente Radio Fórmula

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Metrópoli
Francisco L. Carranco