Estatal
Migrantes 'Hay quienes piden que los traten como delincuentes'

Foto por: Foto Los Editores /
'Hay quienes piden que los traten como delincuentes'

Foto por: Foto Los Editores /
'Hay quienes piden que los traten como delincuentes'

Foto por: Foto Ilustrativa /
'Hay quienes piden que los traten como delincuentes'

Foto por: Foto Los Editores /
'Hay quienes piden que los traten como delincuentes'




26 de Marzo de 2018 14:12 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Aunque hay quienes piden operativos contra los migrantes, estos no pueden tratarse como delincuentes, aseveró el Delegado de Migración en Veracruz, Tomás Carrillo Sánchez.
“Hay un extracto de la población a la que le gustaría ver alguna acción más contundente respecto a la presencia de los migrantes; sin embargo, debemos ser muy cuidadosos (...) Cometen una falta de tipo administrativa, pero no por eso se convierten en delincuentes” dijo
En entrevista, expuso que en el mes de marzo, se incrementó el número de personas que pasan por territorio veracruzano para llegar a la frontera norte.
Al respecto, dijo que si bien durante los dos primeros meses de este 2018 las cifras de migrantes asegurados en la entidad habían mostrado una disminución con respecto al mismo periodo de 2017, en lo que va de este mes la cantidad se ha incrementado.
En ese sentido, no descartó que de seguir esta tendencia durante los próximos meses, se avance la misma cifra que se logró en 2017, cuando se aseguraron a 12 mil migrantes en Veracruz.
“En el último año casi 12 mil migrantes fueron asegurados en territorio veracruzano y este año los primeros dos meses habían arrancado con cifras inferiores a las del año pasado; sin embargo, marzo son cifras similares e incluso en algunos casos un poco mayor”.
Sobre esto, explicó que muchos indocumentados ya no pasan por la entidad debido a que ahora que hay nuevas rutas de migración.
Carrillo Sánchez puso como ejemplo que hasta hace poco la presencia de migrantes en Xalapa no era tan cotidiana o evidente, y ahora también ya se observan.
No obstante, dijo que su condición no implica que se construyan muros, ni que haya leyes que tengan que ver con una estrategia para impedir su paso, sino de cuidar las rutas, tener la información de cuántos están cruzando.