Estatal
Mantienen Pendientes Entes fiscalizables aún sin solventar observaciones de Cuenta Pública 2016

Foto por: Los Editores /
Entes fiscalizables aún sin solventar observaciones de Cuenta Pública 2016
23 de Marzo de 2018 13:33 /
Gabriela Rasgado / Javier LaertesEl Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), concluirá este lunes la revisión de la Cuenta Pública 2016 donde varios entes fiscalizables no lograron solventar las observaciones, reconoció el titular Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
En entrevista hecha en las instalaciones del organismo auditor, adelantó que será el martes cuando se entregará esta información a la Comisión de Vigilancia del Congreso el Estado.
Sin embargo, el Auditor del Estado descartó dar mayor información respecto al número de entes que no lograron solventar, pues explicó que aún se encuentran en el proceso de revisión y corresponde al Congreso dar a conocerla.
“Pretendemos terminar este lunes, informarle al presidente de la Comisión de Vigilancia el martes, de aquellos entres municipales que solventaron y aquello entes estatales que tuvieron la misma característica, quienes solventaron y quienes no solventaron, no puedo darles ahora la información, pero si hay entes que quedaron pendientes de solventar”, detalló.
En ese sentido, Portilla Vázquez mencionó que a pesar de la falta de solventación de algunos entes, estos aún tienen la posibilidad de solicitar el recurso de reconsideración, así como el de nulidad.
“Si hay entes fiscalizables que quedaron con pendientes de la Cuenta Pública 2016 y que tienen todavía dos fases que recurrir, ya sea el recurso de reconsideración o ellos hacer el juicio de nulidad”, dijo y resaltó que además se encuentran en la revisión de la Cuenta Pública 2017.
En ese sentido, puntualizó que de acuerdo a las potestades del ORFIS se revisa que la documentación, en este caso las facturas que se presentan correspondan a empresas legalmente establecidas.
“Nos encontramos fiscalizando la Cuenta Pública 2017 y dentro de los procedimientos que estamos aplicando para la revisión de esta cuenta pública es ampliarlos, no nada más revisar el documento, en sí que exista, sino también que exista la empresa y que esté físicamente y esté pagando los impuestos”, apuntó.