Estatal

A Empresarios No les asusta amenaza de Donald Trump sobre aranceles

20 de Marzo de 2018 14:02 /

Gabriela Lira

Ixtaczoquitlán, Ver. - El anuncio sobre la imposición de aranceles en torno a las importaciones de acero por parte del presidente estadounidense Donald Trump no se ve real, sino más bien como una forma de presión en torno a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), indicó Edgar Chahín Trueba, empresario del ramo acerero.

Consideró que hablar de que alguien entiende a Trump es poco creíble, pero en este caso no se ve esa amenaza como algo real, sino como una forma de presión en los temas que quedan pendientes con México.

Indicó que Estados Unidos exporta más acero al país del que México vende allá, e incluso el año pasado en México la varilla se vendió más barata que en China, lo que no se hubiera creído hace dos o tres años.

Sin embargo, reconoció que este tipo de mensajes genera incertidumbre y nerviosismo, y al momento el acero está un poco más caro en sus precios, pero no es por el efecto de esas declaraciones.

El problema, explicó, es que la materia prima ha subido y eso se está reflejando, pero no tiene nada que ver con Trump.
Mencionó que esa alza en las materias primas generó que el año pasado prácticamente no hubiera utilidades, aunque ya empujó los precios.

Indicó que no se espera un mayor aumento, ya que además cuando se dan son realmente pequeños, por lo que no se puede ni hablar de porcentajes, pero al menos en este momento el incremento está relacionado con el alza en los costos de las materias primas y no con las amenazas de Trump.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez