Estatal
Por el Calor Recomiendan precaución con el fuego para evitar incendios forestales

Foto por: Los Editores /
Recomiendan precaución con el fuego para evitar incendios forestales

Foto por: Los Editores /
Recomiendan precaución con el fuego para evitar incendios forestales

Foto por: Los Editores /
Recomiendan precaución con el fuego para evitar incendios forestales

Foto por: Los Editores /
Recomiendan precaución con el fuego para evitar incendios forestales




20 de Marzo de 2018 12:00 /
Javier LaertesAnte el periodo vacacional de “Semana Santa”, se hizo un llamado a los turistas que visitan áreas naturales protegidas, así como bosques ser precavidos al realzar fogatas y evitar con ello la propagación de incendios forestales.
El Enlace de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal Antonio Sánchez Falfán, mencionó que a pesar de que la incidencia en conflagraciones durante el 2018 es menor a la del año pasado en el mismo periodo, existen condiciones para las conflagraciones.
“Tenemos ya el combustible disponible, precisamente por las heladas que ocurrieron a finales del año pasado se secó la vegetación y aunque no haya temperaturas muy altas puede llegar a prender propagarse rápidamente”, dijo y recordó que al momento se registran 43 incendios en la entidad.
“Respecto al año pasado, llevamos una disminución de más de la mitad tanto en número de incendios como en superficie afectada, llevamos 43 incendios con 395 hectáreas afectadas hasta el momento”, puntualizó.
Por lo anterior hizo un llamado a los ciudadanos, así como las posibles visitantes a zonas protegidas y de bosque, a utilizar de manera responsable el fuego para evitar incendios.
“El uso o los mecanismos adecuados en el uso del fuego para evitar que estos incidentes se sigan generando”, mencionó y resaltó que en el caso de que realicen fogatas tendrán que ser precavidos y apagar totalmente el fuego, para evitar siniestros.
“Los paseantes que van a pasar estos días en áreas forestales protegidas, si realizan fogatas precisamente para la convivencia, ser muy cuidadosos al momento de realizarlas, limpiar muy bien dos metros alrededor de la fogata, que no quede ninguna vegetación, que no queden ramas, hojarascas que se puedan quemas, de preferencia rodear la fogata con piedras para evitar que puedan rodar algún posible tronco o rama y apagar completamente el fuego, que quede ninguna brasa o humo y echarle tierra”, concluyó.