Estatal
Respeto a la Ley Se preparan funcionarios para veda electoral

Foto por: Foto Los Editores /
Se preparan funcionarios para veda electoral

Foto por: Foto Los Editores /
Se preparan funcionarios para veda electoral

Foto por: /
Se preparan funcionarios para veda electoral

Foto por: Foto Los Editores /
Se preparan funcionarios para veda electoral




16 de Marzo de 2018 11:03 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- La administración estatal suspenderá todas las acciones de promoción del gobierno, así como la entrega masiva de programas a finales del presente mes de marzo, para cumplir con la ley y veda electoral, adelantó el Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán.
El encargado de la gobernabilidad dejó en claro que al igual que el proceso electoral de 2017, se trabajará para mantener las condiciones de gobernabilidad y seguridad, que permitan el desarrollo del proceso electoral federal y local.
“La veda electoral estará iniciando en materia federal para el proceso a finales del mes de marzo, ahí se estarán suspendiendo la publicidad y la entrega masiva de programas”, apuntó.
Asimismo, aseguró que ningún servidor público o funcionario de cualquier nivel del gobierno estatal, intervendrá en la elección pues existe la instrucción directa del gobernador y quien lo haga será objeto de la sanción que marque la ley.
“Hay instrucción del gobernador a los funcionarios del gobierno del Estado a respetar la ley, respeto a la ley”, resaltó.
En lo que respecta a las alecciones extraordinarias en los municipios de Emiliano Zapata, Camarón de Tejeda y Sayula de Alemán, se suspendieron las entregas de programas, así como también la promoción de las acciones del Estado en esas regiones.
“Está suspendida la entrega de programas desde el momento que iniciaron las campañas en los tres municipios, Emiliano Zapata, Camarón de Tejeda y Sayula de Alemán”, mencionó.
Finalmente, Franco Castán desestimó los señalamientos de una presunta intervención del gobierno estatal en los procesos extraordinarios, por lo que conminó a quienes afirman lo contrario acudir ante las autoridades y presentar las denuncias respectivas.
“Cada actor tendrá que acudir a las instancias correspondientes, presentar las denuncias, las quejas que correspondan y están las autoridades electorales y la propia FEPADE”, finalizó.