Estatal

Se Incluyen TEJAV implementa SIGMAVER, signa acuerdo con el ORFIS

15 de Marzo de 2018 16:07 /

Javier Laertes

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), aplicará el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizada de Veracruz (SIGMAVER), para poder llevar su contabilidad y cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es por lo anterior que este jueves el Magistrado Presidente del TEJAV, Pedro José María García Montañez, signó el convenio respectivo con el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.

“El objetivo es impulsar la armonización contable en el estado de Veracruz con la finalidad de lograr que todos los entes fiscalizables cumplan con la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, resaltó el Auditor del Estado.

Mencionó que el SIGMAVER es el sistema creado por el ORFIS para que los entes municipales, registren sus operaciones contables, por lo que se tuvieron que realizar adecuaciones para que también pueda ser utilizado por los Organismos Autónomos, donde el TEJAV se convierte en el primero en implementarlo.

“Sin duda esta colaboración también ha significado desafíos para el ORFIS, por ejemplo, adaptar el SIGMAVER, que en principio se diseñó para uso exclusivo de los ayuntamientos y paramunicipales; y al que se realizaron adecuaciones a efecto de que sea utilizado por un órgano autónomo. Tengo conocimiento que actualmente se efectúan pruebas y algunos registros en el sistema, por lo que estoy seguro que, en unas semanas, generarán sus estados financieros debidamente armonizados, y con ello se convertirán en pioneros en el uso de dicha herramienta”, adelantó.

Reiteró, que con esta firma se formalizan los trabajos que el ORFIS ha venido desarrollando en apoyo a este Organismo de reciente creación.

“Nos reúne la firma del convenio de colaboración, que tiene por objeto formalizar los trabajos que se desarrollan en apoyo a su gestión, a través de la implementación de diversas herramientas tecnológicas y documentos de carácter administrativo, que como a cualquier ente fiscalizable, les permitan cumplir las disposiciones normativas en materia de, contabilidad gubernamental, adquisiciones, responsabilidades administrativas, disciplina financiera, control interno, transparencia y rendición de cuentas”, explicó.

Mientras que el Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Pedro José María García Montañez expresó su agradecimiento y el compromiso de ser una Institución ejemplar.

“Tenemos la firme convicción y voluntad de conducir a la Institución con absoluto apego a la legalidad, buscando ser un ente público que ponga el ejemplo en cuanto a su manejo administrativo, derivado de esto y de las limitaciones materiales que este arranque de operaciones nos impone, es que acudimos en busca de apoyo del ORFIS, a fin de contar con su experiencia y acompañamiento en los procesos administrativos y de control propios del Tribunal; en el ORFIS siempre encontramos apoyo y un respaldo institucional absoluto e irrestricto, mismo que se materializa a través de este convenio”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez