Estatal
Apuesta a Ganar Decisión nacional, respaldo del PANAL a Juan Nicolás Callejas al senado

Foto por: Staff Editores /
PANAL va en alianza parcial

Foto por: Los Editores /
Decisión nacional, respaldo del PANAL a Juan Nicolás Callejas al senado

Foto por: Foto Los Editores /
Decisión nacional, respaldo del PANAL a Juan Nicolás Callejas al senado

Foto por: Foto Los Editores /
Decisión nacional, respaldo del PANAL a Juan Nicolás Callejas al senado

Foto por: /
Decisión nacional, respaldo del PANAL a Juan Nicolás Callejas al senado





14 de Marzo de 2018 10:52 /
Noemí Valdés / Javier Laertes La decisión de hacer alianza con el PRI en la elección para el senado que encabeza como candidato Juan Nicolás Callejas Roldán en Veracruz, tiene sustento en su relación con el magisterio y con las dirigencias del propio Partido Nueva Alianza (PANAL), que a nivel nacional decidieron respaldar al priista.
El diputado local del PANAL Vicente Benítez González señaló lo anterior, donde resaltó que el partido le apuesta al triunfo por lo que se determinó en Veracruz apoyar al exdirigente de la Sección 32 del SNTE.
“Nueva Alianza no le apuesta en ningún momento a perder, Nueva Alianza le apuesta a dar la batalla y ser un contendiente serio en las elecciones”, dijo y destacó que la única alianza en el estado es para la candidatura al senado.
“Para el senado, exclusivamente al maestro Juan Nicolás; la intensión de Nueva Alianza era participar de forma individual y hoy se define apoyar a la candidatura del maestro Juan Nicolás callejas al senado.
Es un tema de índole nacional y sin duda lo que representa el maestro Juan Nicolás con las dirigencias nacionales del partido”, señaló.
Asimismo, Benítez González dejó en claro que, para la gubernatura, así como para las diputaciones federales y locales, el PANAL va solo y así aparecerá en la boleta electoral, donde el objetivo es ser un partido que representa una opción en la entidad.
“Seguiremos yendo solos en los distritos federales, en los distritos locales y para la gubernatura. Ser una opción, lo que hemos venido siendo y hemos venido haciendo en los últimos años”, finalizó.
COMUNICADO
El partido Nueva Alianza es la opción diferente que propone que el manejo de los recursos públicos sea cada vez más transparente y lleguen a donde tienen que llegar, además de que haya una desregulación que brinde mayores facilidades a los nuevos inversionistas para la apertura de nuevas empresas y al mismo tiempo, se les exente del pago de impuestos por un lapso de dos años.
Así lo expuso el diputado local y coordinador ejecutivo de Vinculación del Comité Ejecutivo de Nueva Alianza Veracruz, Vicente Benítez González, al participar en la mesa de debate donde subrayó que ante las necesidades de los ciudadanos se deben crear mejores reglas para que el manejo de los recursos públicos sea cada vez más transparente.
Acompañado de representantes de diferentes partidos políticos estatales, el legislador resaltó que cada peso que llegue a esta entidad, debe destinarse a la inversión pública productiva.
"Sin duda los programas sociales tendrán que ser un tema, pero la obra de infraestructura para llevar un mejor desarrollo económico será fundamental", enfatizó.
"Sin duda los programas sociales tendrán que ser un tema, pero la obra de infraestructura para llevar un mejor desarrollo económico será fundamental", enfatizó.
Recalcó que para lograr un mayor desarrollo económico se deben brindar mayores facilidades a los nuevos inversionistas y una propuesta de Nueva Alianza es lograr una desregulación, pues siguen existiendo muchos trámites para poder abrir una nueva empresa.
El aliancista veracruzano recordó que más del 90 por ciento de los recursos que recibe el Estado, no son recursos propios, provienen de la Federación y el gasto excesivo que tiene el Estado actualmente, para gasto corriente, debe convertirse en gasto productivo, en ese sentido, aclaró, no se trata de gastar más, sino de gastar de forma eficiente.
El aliancista veracruzano recordó que más del 90 por ciento de los recursos que recibe el Estado, no son recursos propios, provienen de la Federación y el gasto excesivo que tiene el Estado actualmente, para gasto corriente, debe convertirse en gasto productivo, en ese sentido, aclaró, no se trata de gastar más, sino de gastar de forma eficiente.
Fue ahí donde propuso que un sector que se debe de incentivar, es el sector comercio del que parte el sector turístico, fuente inagotable de riquezas que mostrar y del cual se pueden obtenerse grandes cantidades de derrama económica para estimular el desarrollo de la Entidad.
Finalmente, Benítez González aseveró que para Nueva Alianza la reforma educativa es fundamental, así como la reforma energética, ambas por las que Nueva Alianza se pronuncia a favor y no echarlas para atrás como proponen otros, porque en el mediano y largo plazo serán de gran relevancia para la nación.