Estatal
Desde el Senado Presentan punto de acuerdo contra incrementos de aranceles al acero mexicano

Foto por: Los Editores /
Presentan punto de acuerdo contra incrementos de aranceles al acero mexicano

Foto por: Los Editores /
Presentan punto de acuerdo contra incrementos de aranceles al acero mexican

Foto por: Los Editores /
Presentan punto de acuerdo contra incrementos de aranceles al acero mexicano

Foto por: Los Editores /
Presentan punto de acuerdo contra incrementos de aranceles al acero mexicano




12 de Marzo de 2018 12:28 /

Veracruz es uno de los estados con mayor producción de acero en el país, el cual es el décimo tercer productor en el mundo, por lo que el incremento de aranceles afectaría directamente a esa industria veracruzana señaló el senador priista Héctor Yunes Landa, quien adelantó que presentarán un punto de acuerdo desde el Senado de la República ante esa situación.
“Un punto de acuerdo en el Senado precisamente apoyando la posición del gobierno mexicano y desde luego también la del gobierno canadiense que es parte de esta renegociación, para que de ningún motivo acepten que esta imposición de impuestos que son aranceles se fijen”, apuntó.
El legislador consideró que esta amenaza del presidente norteamericano Donald Trump no tiene ninguna razón, por lo que ni el gobierno de México, ni el de Canadá deben aceptarlo en las renegociaciones del Tratado del Libre Comercio (TLC).
“No entiendo más allá de la amenaza, un motivo real para que los Estados Unidos puedan tener razones para estos aranceles, los aranceles se imponen, cuando un país trata de proteger su economía; no es el caso los Estados Unidos produce cada año 82 millones de toneladas de acero y requieren al menos el año pasado compró 107 mil millones de toneladas, la diferencia son 25 lo que significa que no hay una justificación lógica”, destacó.
Detalló que tan solo en la entidad veracruzana se producen 230 mil millones de toneladas al año de acero, por lo que esta medida del ejecutivo de Estados Unidos afectaría a miles de ciudadanos.
“Veracruz se vería altamente impactado por esto, un millón 230 mil toneladas de acero se producen en Veracruz, la empresa Tenaris Tamsa lo produce y tienen ahí 5 mil empleados que desde luego se verían afectados con esta medida”, reiteró.
Por lo anterior, dejó en claro que el punto de acuerdo que presentará en los próximos días, tiene como fin que los Estados Unidos sepan que los senadores apoyan al gobierno de México ante estas medidas, por lo que invitará a legisladores de todos los partidos a sumarse.
“Que sepan que el Senado Mexicano está atrás de las negociaciones para no permitir ese tipo de chantajes, es el sentido del pronunciamiento en el que voy a invitar a mis compañeros senadores de todos los partidos políticos se sumen”, finalizó.