Estatal
Unen Criterios Integrantes de ASOFIS plantean estrategias para auditar obra pública

Foto por: /
Integrantes de ASOFIS plantean estrategias para auditar obra pública

Foto por: /
Integrantes de ASOFIS plantean estrategias para auditar obra pública

Foto por: /
Integrantes de ASOFIS plantean estrategias para auditar obra pública

Foto por: Foto Los Editores /
Integrantes de ASOFIS plantean estrategias para auditar obra pública




09 de Marzo de 2018 11:50 /
Javier LaertesEn las instalaciones del ORFIS se realizó la reunión de integrantes de la Región 4 de ASOFIS, que preside el auditor del Estado Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, donde definen acciones y estrategias para las “Buenas prácticas en materia de Auditoría a Obra Pública”.
En esta reunión participan los auditores de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, donde el ORFIS presentó los métodos que implementa para las auditorías técnicas a la obra pública, así como las herramientas tecnológicas que se han desarrollado para apoyar la planeación y revisión de las auditorías.
En ese sentido, destacan el Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), que permite el envío de la información programática, presupuestal y financiera de los entes fiscalizables municipales, a través de una plataforma segura que opera vía internet y el Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER), el cual deja consultar a la ciudadanía las Obras y Acciones Municipales que se desarrollan en la Entidad.
Portilla Vázquez destacó la importancia de la Fiscalización de los recursos destinados para realizar obra pública, la cual es importante porque de ahí parte el desarrollo de un municipio.
“La inversión en infraestructura, permite el desarrollo y mejora del estilo de vida de los ciudadanos. Las auditorías de obra pública constituyen el procedimiento de verificación al cumplimiento de los objetivos en los planes y programas de las obras públicas y de los servicios relacionados con ellas, que se contraten para ese fin, así como al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones a cargo de los entes fiscalizables, en observancia al Procedimiento de Fiscalización Superior”, apuntó.
El Auditor del Estado dejó en claro que reuniones de trabajo con sus homólogos de otras entidades, favorecen al fortalecimiento de la Fiscalización Superior en el sureste del país, ya que permite el intercambio de ideas y proyectos en la materia.
“Como entidades de fiscalización superior locales debemos fortalecer los mecanismos de fiscalización, permitiendo así, evaluar los procesos de planeación, ejecución y puesta en marcha de las obras públicas que realizan los entes fiscalizables de nuestros Estados. La reunión de hoy, nos permitirá compartir las buenas prácticas de las técnicas y metodologías desarrolladas y aplicadas por cada una de las Entidades Fiscalizadoras Locales para fortalecer nuestra labor”, finalizó.