Estatal

Va Mega-Gasoducto Condiciona Yunes inversiones en Veracruz con respeto al medio ambiente

07 de Marzo de 2018 19:46 /

Staff Editores

Veracruz está de vuelta en materia de inversiones, destacó el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, al firmar un convenio de colaboración con la compañía TransCanada México, propietaria del gasoducto Brownsville –Tuxpan.

El mandatario, advirtió que las inversiones son bienvenidas en la entidad mientras que respeten la Ley y el medio ambiente.

“Ha habido una negociación desde hace meses, se ha platicado con los presidentes municipales y con pescadores, pero también las personas que habitan por la parte donde atravesará este ducto y necesitaban tener beneficios; la empresa fue sensible a este tema y socialmente responsables. Se le dio permiso porque acreditaron que no causarán daños” dijo.

Destacó que la empresa aportará varios millones de dólares para apuntalar la investigación pesquera en lagunas de la entidad, además de apoyos para industriales, pescadores y plantas procesadoras de municipios costeros.

“Se van a distribuir una actividad importante de recursos a la comunidad pesquera y a los municipios por donde pase dicho ducto” dijo.

La empresa TransCanada, encargada de ejecutar el proyecto de construcción del gasoducto submarino Sur de Texas-Tuxpan, lleva poco más de 50% de avance en los trabajos, que se estima concluir a finales de este año.

En el tendido de los ductos que transportan gas entre Texas y Veracruz se contempla la construcción de una instalación derivada a una estación compresora ubicada en el puerto de Altamira, lo que mejorará la capacidad para el manejo de este combustible y el suministro a compañías ubicadas en la región.

El proyecto se realiza mediante una inversión superior a los 2,300 millones de dólares y participan la empresa canadiense TransCanada y la mexicana IENova, en lo que se considera la infraestructura de mayor tamaño en su tipo en México.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez