Estatal
Vicente Benítez Que alertas de viaje no 'nos espanten', pide Comisión de Turismo del Congreso

Foto por: Foto Los Editores /
Que alertas de viaje no 'nos espanten', pide Comisión de Turismo del Congreso

Foto por: /
Que alertas de viaje no 'nos espanten', pide Comisión de Turismo del Congreso

Foto por: /
Que alertas de viaje no 'nos espanten', pide Comisión de Turismo del Congreso

Foto por: /
Que alertas de viaje no 'nos espanten', pide Comisión de Turismo del Congreso




07 de Marzo de 2018 14:12 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Las Alertas de Viaje emitidas por países como Alemania y Estados Unidos, para que sus ciudadanos no visten Veracruz, no debe "asustarnos" y las autoridades deben atender el origen de este problema, dijo el diputado local con la comisión de Turismo, Vicente Benítez.
Por lo anterior, dijo que los medios de comunicación deben hablar bien del estado para poder “venderlo” a nivel nacional e internacional.
“Que no nos espanten las alertas, ésta en específico (de Alemania) menciona algunos caminos rurales, no menciona las carreteras, ni las vías principales de acceso a los centros turísticos menciona que ciertas zonas, que en ciertos horarios son en los que tenemos que andar con cuidado”, expuso.
En su caso, dijo que como representantes populares, los diputados tienen que recorrer las carreteras de los Distritos y por ello pueden defender el trabajo en seguridad que se está realizando.
“Tenemos que actuar sin colores, sin partidos, sin distintivos tenemos que hablar bien de nuestro estado, gobierne quien gobierne, esté al frente de las instituciones quien esté, pero sí se debe pedir al gobierno federal y del estado que en la medida de las posibilidades vayan mejorando estas vías de comunicación”, opinó.
En ese sentido, dijo que todas las alertas deben ser atendidas, sin importar su tipo, pues se trata de una llamada de atención, por lo que se pone al poder Ejecutivo como a los representantes populares a poner atención en esas zonas y en esas regiones para que el turismo se cuide y llegue este sector que genera empleo y derrama económica.
Respecto a la situación que guardan las vías de comunicación, manifestó que además de que el gobierno estatal y federal haga su trabajo, también los servidores públicos, los promotores y medios de comunicación deben incentivar este sector.